El secretario general de UGT,
Cándido Méndez, ha expresado este lunes su "agradecimiento" y "reconocimiento a la trayectoria" del
expresidente Adolfo Suárez, un político con el que en su opinión "el
movimiento sindical tiene una deuda de reconocimiento".
Méndez, que ha participado en
Pamplona en el
congreso extraordinario de UGT de Navarra, ha comentado al respecto, en declaraciones a los periodistas, que con Suárez se aprobó el
Estatuto de los Trabajadores, a la "vanguardia" de derechos entonces en
Europa y donde hoy "lo seguiría estando" si no fuera por los "recortes" sufridos.
Tras precisar que esta tarde tiene previsto visitar la capilla ardiente del expresidente en el Congreso, el líder sindical ha indicado que "en la
historia de los pueblos a veces hay personalidades políticas que marcan acontecimientos decisivos y creo que Adolfo Suárez es una de esas personalidades".
Y ha añadido que en España "no se entienden ni la libertad ni la democracia ni la búsqueda de pactos y consensos para aflorar la libertad y fortalecer la democracia sin la personalidad de Adolfo Suárez".
Pero además, según
Cándido Méndez, el expresidente fue una persona "que en su acción de Gobierno mostró siempre un enorme respeto a las organizaciones sindicales".
PASADAO, PRESENTE Y FUTURO
Por otra parte, Méndez ha reconocido la labor realizada por el
exsecretario de UGT en Navarra, Juan Goyen, en "un momento muy difícil". Mirando al presente y al futuro, ha añadido que UGT "defenderá con
negociación y movilizaciones" los derechos de los trabajadores en una tesitura "que no ha cambiado mucho pese a que el Gobierno hable de
recuperación". "Quizá hemos superado la
recesión macroeconómica, pero no hemos
salido de la crisis", ha afirmado.
Para ello, Méndez ha puesto sobre la mesa la necesidad de "un
golpe de timón fuerte a nivel europeo y en España".
Selección DN+