La Mesa y Junta de Portavoces del
Parlamento de Navarra decidirán este lunes si la consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo del Gobierno de Navarra,
Lourdes Goicoechea, informa, a petición del Ejecutivo foral, sobre el proceso de
venta de las acciones de Iberdrola propiedad de Sodena.
En el capítulo de comparecencias, Mesa y Junta también abordarán una petición del
PSN para que el consejero de Políticas Sociales del Gobierno navarro,
Íñigo Alli, explique la
situación actual del
personal de los centros de atención a la discapacidad, tanto de gestión directa como en los gestionados externamente.
Asimismo, analizarán una petición del
PPN para que la directora general de Política Económica y Empresarial dé a conocer las medidas desarrolladas durante 2013 y las previstas hasta el final de la legislatura en materia de
fomento de emprendimiento y dinamización de la
actividad empresarial.
En otro orden de cosas, Mesa y Junta estudiarán la proposición de ley foral de modificación del Decreto Foral Legislativo 251/1993 por el que se aprueba el
Texto Refundido del Estatuto del Personal de las Administraciones Públicas de Navarra, presentada por el
PPN.
Entre las mociones presentadas por los grupos parlamentarios, analizarán una de
Bildu y Aralar-NaBai para instar al departamento de Salud a "realizar en el plazo de seis meses un
nuevo Plan de Salud que sea participativo con sindicatos y profesionales de la sanidad".
Estos dos grupos, así como
I-E, han registrado otra resolución para instar al departamento de Salud a "presentar la evaluación de las necesidades de la población de las zonas rurales de Navarra en relación con la atención sanitaria y de las ineficiencias del modelo de atención continuada, así como el plan de funcionamiento".
Otra de las mociones que se verán ha sido presentada por el PPN, que se propone llamar al Gobierno de Navarra a "suscribir con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad el protocolo de derivación entre comunidades destinado a mujeres afectadas por la
violencia de género".
En cuanto a las sesiones de trabajo, el Gobierno foral pide que la directora general de Salud y el director del Servicio de Investigación, Innovación y Formación Sanitaria presenten el
borrador del Plan de Salud, mientras que I-E reclama que representantes de Médicos del Mundo presenten la campaña 'Derechos de las mujeres a decidir'.
Bildu ha registrado una pregunta sobre el cumplimiento del artículo único de la Ley Foral 2/2013, de 14 de febrero, sobre atención sanitaria continuada y urgente.
INFORMES Y OTROS ASUNTOS
Mesa y Junta también estudiarán este lunes la petición de informe de "fiscalización sobre la inversión efectuada e hipótesis realizadas sobre beneficios esperados y nivel de cumplimiento hasta la fecha, en relación con la primera fase de
l Canal de Navarra", presentada por
Geroa Bai.
Además, verán dos propuestas de declaración institucional, una de UPN, PSN, Bildu, Aralar-NaBai, PPN e I-E por la que el Parlamento de Navarra hace constar su solidaridad con la población palestina en general y la población refugiada de
Palestina en particular, y otra de I-E para que la Cámara reafirme su apoyo a la Ley Foral 24/2013, de 2 de julio, de medidas urgentes para garantizar el
derecho a la vivienda en Navarra.
Finalmente, abordarán la propuesta de resolución de la Presidencia sobre la suspensión urgente de comparecencias en sesiones ordinarias y de trabajo de las Comisiones parlamentarias.
Selección DN+
Insultar es gratis dijo..Pero no a cualquier precio. Hay una máxima en bolsa que dice que hay que comprar cuando las acciones están bajas y vender cuando están altas. En estos momentos están bajas.
Cuando la oposición estaba erre que erre que había que vender esta acciones estaban a 3,50 € aprox. La Sra. consejera dijo entonces que para ganar dinero tendrían que estar a unos 5 €. Hoy están a 4,869 € osea que la Sra. consejera cumple. Los que no están de acuerdo nunca y los que opinan siempre lo contrario a lo que se pueda proponer sólo con la intención de fastidiar ( por no poner otra palabra) tienen una enfermedad que se llama amargura. Yo no lo considero insulto, es lo que hay.
Responder