navarrica dijo..
soy navarra, residente en la comunidad de Aragón desde hace años. Soy maestra en educación infantil y pedagoga. Hasta donde yo sé, por lo menos en Aragón asi es, para estar en el aula en un centro de educación infantil, como mínimo se ha de tener el técnico superior de educación infantil, que corresponde a una formación profesional superior o ser maestro en educación infantil; no esta permitido opositar si no se poseen uno de estos dos títulos. Dudo mucho que en Navarra sea de otra manera y si es como tu dices...manifiesto mi total desacuerdo.
Responder
Primeramente, contestarle al señor Hugo Rupérez, el cuál habla desde el más absoluto desconocimiento, ya que los comedores de TODAS las escuelas infantiles municipales de pamplona los suministra una empresa particular y cuyas cocineras son contratadas de dicha empresa. haga el favor de informarse antes de publicar abiertamente una mentira. Y a MARISA, a usted le gustaría que su hijo o hija estaría en manos de un carnicero o de un mecánico?? Ya que en las ultimas oposiciones de educación infantil se podía presentar cualquier persona con el titulo de bachiller, ¿Acaso no estaba informada?Vamos, que se puede presentar gente sin experiencia alguna en tema de niños, cuando van a echar a 45 profesionales que han levantado las 3 escuelas con su vocación y saber hacer.
Responder
Ramon dijo..
QUE PELIGROSO TU ARGUMENTO! Insinúas que todo trabajo fijo provoca absentismo y menos ganas de trabajar?. Creo que eso va en las personas, hay gente cumplidora y comprometida y gente pasota que no se implicará ni en la pública ni en la privada. A todo personal funcionario se le puede expedientar y despedir si comete faltas graves o menos graves pero repetidas. Y me parece perfecto que asi sea. Pero el dinero público no lo deberían gestionar manos privadas, es un principio básico para mi.
Respecto a la ideología que está detrás de un modelo u otro de gestión, en este caso, es algo que no me afecta en mi discurso. Estoy muy lejos , en mi pensamimento social y político, de los grupos que nombras. Es una cuestión de principios.
Responder
MARISA dijo..
A usted, y a Hugo Ruperez. Hugo, el despido de la susodicha de Hello Rochapea es el inicio de todo este follón, aquella que persona de la que se quejaban es la que ha conseguido que expulsen a los demás, pero no se preocupe, creo que la va a tener como número 2 de PSN al Ayuntamiento, que es donde acaban todos los inútiles, en lo público y en la política. Marisa, su argumento se cae por su peso. ¿Sabe usted el absentismo en las Hello y en las Escuelas Públicas? Pues mire, en unas es del 5% y en otras del 13%, a ver si adivina en cuál, seguro que usted puede. En la privada yo puedo contratar a quién quiera, en la pública no, fíjese, y fíjese que todo viene por aquella persona expulsada por gestionar mal, ahora que es funcionari@ no lo/la podemos echar, y le tenemos que pagar, puesto que es público. ¡Viva el mal, viva el capital! Y ¿Quién ha votado contra la gestión indirecta? ¡Nafarroa Bai! ¿Quién gobierna Egües? ¡Nafarroa Bai! ¿Con qué modelo? ¡Gestión indirecta! Bah, pa que...
Responder
grillo dijo..
¿una empresa privada contrata a los mejores?...no me hagas reir...no se si es tu inocencia o tu cinismo. Una empresa privada puede contratar a quien le de la gana , sin rendir cuentas a nadie; en lo público hay que seguir unas listas abiertas y cualquier decisión puede ser impugnada. Estoy segura que hay empresas privadas modélicas pero , hoy en día, un gran número de ellas, contrata al personal por bastante menos salario que el que pagaba antes y tienen el permiso de las leyes para recortar derechos a los trabjadores. Si una gestión privada tiene que tener beneficio de alqún sitio tendrá que recortar...y dudo mucho que el recorte se quede solo en los sueldos de sus más altos cargos. CON DINERO PÚBLICO NO DEBERÍA EXISTIR GESTIÓN PRIVADA Y DE HABERLA TENDRÍA QUE ESTAR SUJETA A MECANISMOS DE CONTRATACIÓN COMO LAS PÚBLICAS. ...no vaya a ser que luego trabajen allí los mismos amigos y las mismas familias de siempre.
Responder
Defensora de lo público dijo..
TOTALMENTE DE ACUERDO. Estamos en el resto de España clamando contra las privatizaciones y aquí conviene hacerlas. ¡que disparate!. ¡Claro que hay excelentes educadoras allí, como en otras guarderias privadas...solo faltaba!...pero esas buenas educadoras podrán acceder a la oposición, como todos los demás, y con más puntos/méritos por su experiencia. Hay mucho contratado en la administración, o lo había, sin ocupar plaza fija, que sabía que no se había ganado el puesto...y luego se echa las manos a la cabeza porque su plaza sale a concurso...NO PUEDE SER DE OTRA MANERA...Por principio...cuando se usa dinero público el personal debe ser contratado por oposición...es lo que se esta pidiendo a gritos siempre...¿por qué aquí habría de ser diferente?
Responder
A partir de ahora va a ser más caro, peor y sobre todo politizado. En el país que mejor educación tiene, todos los colegios son públicos, sí, pero ni uno solo de sus maestros es funcionario.
Responder
Yo lleve a mi hijo a hello rochapea, y no entiendo como las madres están de acuerdo con la gestión. Era nefasta, recortaban hasta en el almuerzo de los niños. La por entonces directora que poco después fue cesada, lo reconocía. Entiendo el miedo por la pérdida de los trabajos, pero creo que con esta decisión salimos ganando todos.
Responder
educar en libertad.... No te equivoques una empresa privada elige a los mejores e incentiva a sus trabajadores, qué hace la administración ante esos trabajadores acomodados, de baja meses tras meses, qué ocurre con el personal que depende de la administración y ni siquiera ha pasado una oposición ....TODOS COBRAN DE LOS IMPUESTOS DE LOS CIUDADANOS Y DE LOS IMPUESTOS DE LAS EMPRESAS PRIVADAS, EL 80% DE LOS IMPUESTOS EN ESPAÑA LOS PAGAN LAS EMPRESAS PRIVADAS. Y gracias a ellos tu puedes Educar en Libertad.
Responder
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
Julen Erniaga dijo..Este es nuestro pais , un lugar donde se castiga la buena gestión , la excelencia en el trabajo , y la eficiencia . Tiene gracia que la mayor parte de los políticos que abogan por la educación de gestión pública , luego llevan a sus hijos a los centros privados más exclusivos. Pero claro , aquí de lo que se trata es de crear ejercitos de funcionarios y enchufados para comprar votos e imponer lenguas como el euskera a padres que no están interesados . Que un funcionario de mejor servicio que un trabajador del serctor privado es pura propaganda populista que nada tiene que ver con la realidad.
Los enchufados los colocan los equipos de gobierno (G de N y ayto. de Pamplona): directores de área, jefes de gabinete, de prensa... No queremos enchufados, queremos funcionarios competentes. No queremos privatizaciones, queremos servicios públicos prestados por personal público. Fuera Hello. Fuera empresarios chupóteros que no hacen nada, que utilizan medios ajenos, instalaciones públicas y que sacan plusvalías de la reducción de los salarios de las trabajadoras.
Responder