La creatividad de dos mentes inquietas se ha plasmado en forma de rima e ilustración infantil: los cuentos
'Emociónate' acaban de salir del horno de la editorial Eunate esta semana, y son una alternativa para que padres e hijos aprendan de manera diferente sobre el desarrollo emocional. Las promotoras de esta nueva iniciativa educativa son las navarras
Leticia Garcés Larrea, pedagoga e ideóloga de los contenidos, y
Asun Egurza Hernández, periodista que ha creado el texto con rima y las ilustraciones.
El germen de los cuentos se remonta a hace cuatro años, cuando nació
Forma2, el proyecto formativo de Leticia que empezó con charlas sobre educación en el salón de su casa y ahora cuenta con 200 familias involucradas en un plan mucho más amplio. "Vimos la necesidad de apoyarnos en recursos educativos y creamos 'El rincón del cuento' en nuestra página web
www.padresformados.es, para seleccionar entre distintas editoriales cuentos específicos infantiles que podían venir bien a los padres sobre temas como los celos, la autoestima...", explica la pedagoga.
Sin embargo, detectó que no era suficiente para reforzar el trabajo con las
familias y, al leer las obras realizadas de manera
amateur por Asun, le propuso el proyecto de los cuentos, dirigidos a pequeños de 2 a 8 años.
"Conocí a Leticia en un curso que impartía en el colegio de mis hijos, me encantó su forma de ver la educación, la manera de gestionar las situaciones... A veces intentamos razonar con los
niños pero ellos no pueden responder como querríamos, su estructura mental funciona de manera distinta. Leticia es una generadora de ideas nata y en cuestión de dos meses ya teníamos todos los
cuentos planteados y las historias trazadas. Ella me transmitía las necesidades de las familias, el contenido, y yo elaboré el texto y la rima y di vida a los
personajes trasteando con programas de diseño y con la ayuda de mi marido Emi. Estos cuentos no buscan la perfección formal, se centran más en el mensaje. Lo más difícil ha sido plasmar en la cara del personaje la emoción de cada momento", comenta Asun Egurza sobre la colección de cuentos, en la que también han colaborado
Maria Peralta y
Uxua Otazu.
CADA ANIMAL ES UNA EMOCIÓN
La colección 'Emociónate' se compone de
ocho cuentos protagonizados por un personaje que representa una emoción. Han escogido a ocho
animales por la empatía que despiertan entre los más pequeños: la oveja (miedo); el león (furia); el gato (celos); búho (sensatez); tortuga (vergüenza); oso (amor, cariño y nostalgia), mono (alegría y diversión); y el burro (pereza y tristeza).
"Son recursos para mostrar a los
padres cómo afrontar distintas situaciones con sus
hijos. Cuentos para saber cómo hay que abordar la frustración que siente un niño cuando está triste o rabioso, las dificultades que tiene para asumir estos cambios, cuando tiene miedo... Generalmente los padres dicen que los miedos no existen o que no hay que llorar, pero no se comprende al menor. Por eso abordamos temas sobre cómo afrontar el
duelo o la
autoestima para que un niño sepa en qué campos es bueno", asegura Leticia sobre los cuentos, que cuestan 10 euros por separado y 72 euros en la colección completa.
La musicalidad de la rima de los cuentos se verá reflejada en un contenido de refuerzo que está preparando la musicoterapeuta María Peralta. Integrante del equipo de Forma2, ha compuesto junto con Leticia una canción para cada cuento. Las canciones hacen referencia al mensaje de cada texto, y con ellas van a crear un disco procesado por un arreglista que se presentará en formato musical. Cerca de 20 niños ensayan ya la puesta en escena de 'Emociónate', el
musical que cobrará vida en el auditorio de
Civican el sábado
14 de junio a las 18 horas.
Mientras tanto, Asun Egurza continúa por la senda de la literatura infantil y ha firmado un contrato con la
editorial GEU de Granada, con la que presentará el mes que viene tres cuentos que escribió para sus hijos dirigidos a los primeros lectores. "Son cuentos que también he escrito en rima y que los he ilustrado yo. Se trata de conversaciones en las que abordo temas como la
muerte en el cuento 'Siempre contigo', la
integración intercultural en 'Mundo de color' y la
discapacidad intelectual en el cuento '¿Por qué Jacinta es distinta?", concluye la periodista y escritora infantil.
Selección DN+