El PSN asegura que no ha mantenido contactos con Bildu para la moción
- EFE. PAMPLONA
El portavoz parlamentario del PSN, Juan José Lizarbe, ha asegurado este lunes que su partido no ha mantenido contacto con ninguna formación política, tampoco con Bildu, para configurar ninguna "alternativa de gobierno al Ejecutivo de UPN" que preside Yolanda Barcina.
"No sé con quién habrá contactado Bildu, pero con el PSN, no", ha remarcado en declaraciones a los periodistas al ser preguntado por la posibilidad de que ambas formaciones hayan podido mantener algún tipo de contacto para presentar una moción de censura.
Lizarbe, quien ha reconocido que están acostumbrados a que se hable de Bildu, ha precisado que "el protagonista no es Bildu, sino UPN y hay que ver si ha actuado correctamente o no" y por las denuncias de la ex directora gerente de la Hacienda Tributaria "parece que las prácticas han sido bastante irregulares", ha agregado.
Tras la sesión de la Mesa y Junta de Portavoces en la que se han aprobado las normas de funcionamiento de la comisión que investigará las supuestas "injerencias" en la Hacienda Foral, ha sostenido que "puede haber el ruido mediático actual o de diez decibelios más, pero la decisión que tome el PSOE no va a verse influida por el ruido mediático sino por las decisiones que este partido democráticamente está tomando y tomará"
"No sé con quién habrá contactado Bildu, pero con el PSN, no", ha remarcado en declaraciones a los periodistas al ser preguntado por la posibilidad de que ambas formaciones hayan podido mantener algún tipo de contacto para presentar una moción de censura.
Lizarbe, quien ha reconocido que están acostumbrados a que se hable de Bildu, ha precisado que "el protagonista no es Bildu, sino UPN y hay que ver si ha actuado correctamente o no" y por las denuncias de la ex directora gerente de la Hacienda Tributaria "parece que las prácticas han sido bastante irregulares", ha agregado.
Tras la sesión de la Mesa y Junta de Portavoces en la que se han aprobado las normas de funcionamiento de la comisión que investigará las supuestas "injerencias" en la Hacienda Foral, ha sostenido que "puede haber el ruido mediático actual o de diez decibelios más, pero la decisión que tome el PSOE no va a verse influida por el ruido mediático sino por las decisiones que este partido democráticamente está tomando y tomará"
Noticias relacionadas
-
Noticias:
Nombran a los 13 parlamentarios de la comisión de investigación
-
Noticias:
La comisión de investigación presentará sus conclusiones el 28 de febrero
-
Noticias:
El Parlamento navarro tiene diez días para investigar a Goicoechea
- Noticias: F.Díaz confía en el PSOE para que Bildu no avance en la “anexión” de Navarra