CRISIS INSTITUCIONAL EN NAVARRA
Actualizada 16/02/2014 a las 13:44
Barcina respalda a su consejera y dice que en UPN "no hay corrupción"
- La presidenta de Navarra convocó este sábado a miembros de UPN en un acto en Tafalla para analizar la situación creada tras las declaraciones de la exdirectora de la Hacienda Navarra
- Los socialistas, por su parte, negaron que estén manteniendo contactos con Bildu para una moción de censura tal y como anunciaron desde la izquierda abertzale
- EFE/PAMPLONA/MADRID
La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, mostró este sábado su total respaldo a la consejera de Economía, Lourdes Goicoechea, quien anunció que no tiene intención de dimitir, mientras que el PSN- PSOE desmintió haber mantenido contactos con Bildu para una moción de censura en la Comunidad foral.
Éstas fueron las notas predominates de este sábado en el panorama institucional de Navarra. Una jornada en la que Barcina negó que exista corrupción en su gobierno, durante un acto político convocado por UPN con cargos electos del partido para analizar la situación creada tras las declaraciones realizadas por la exdirectora de la Haceinda Navarra, Idoia Nieves.
Unas acusaciones que han motivado la apertura de una comisión de investigación en el Parlamento navarro, que puede desembocar en una moción de censura y la convocatoria de elecciones anticipadas.
REACCIONES EN EL PP Y PSOE
Fue a media mañana de este sábado cuando desde EHBildu anunciaron que estaban manteniendo "contactos con todos los partidos, incluido el PSN", para tratar la moción de censura. "Ya no hay marcha atrás, habrá elecciones anticipadas", aseguraron.
Estas declaraciones motivaron la respuesta del PSN-PSOE. El secretario de Organización del PSOE, Oscar López, desmintió que haya habido algún contacto con la formación abertzale y subrayó que su partido "no irá a ningún sitio con Bildu".
A su vez, respondió a su homóloga en el PP, María Dolores de Cospedal, quien horas antes había declarado: "Confío en que el PP tenga claras cuáles son las líneas en Navarra". Y López agregó: "Mariano Rajoy debe pedir explicaciones a Barcina, no apoyarle", en referencia a la llamada que el presidente realizó a la presidenta de la Comunidad foral.
Éstas fueron las notas predominates de este sábado en el panorama institucional de Navarra. Una jornada en la que Barcina negó que exista corrupción en su gobierno, durante un acto político convocado por UPN con cargos electos del partido para analizar la situación creada tras las declaraciones realizadas por la exdirectora de la Haceinda Navarra, Idoia Nieves.
Unas acusaciones que han motivado la apertura de una comisión de investigación en el Parlamento navarro, que puede desembocar en una moción de censura y la convocatoria de elecciones anticipadas.
REACCIONES EN EL PP Y PSOE
Fue a media mañana de este sábado cuando desde EHBildu anunciaron que estaban manteniendo "contactos con todos los partidos, incluido el PSN", para tratar la moción de censura. "Ya no hay marcha atrás, habrá elecciones anticipadas", aseguraron.
Estas declaraciones motivaron la respuesta del PSN-PSOE. El secretario de Organización del PSOE, Oscar López, desmintió que haya habido algún contacto con la formación abertzale y subrayó que su partido "no irá a ningún sitio con Bildu".
A su vez, respondió a su homóloga en el PP, María Dolores de Cospedal, quien horas antes había declarado: "Confío en que el PP tenga claras cuáles son las líneas en Navarra". Y López agregó: "Mariano Rajoy debe pedir explicaciones a Barcina, no apoyarle", en referencia a la llamada que el presidente realizó a la presidenta de la Comunidad foral.
Noticias relacionadas
- Noticias: Nuevo frente para Goicoechea: no se registró su cese como administradora de una sociedad
- Noticias: La Cámara fija este lunes el funcionamiento de la comisión de investigación
- Noticias: El PSN niega tener una postura definida antes de la comisión de investigación
- Noticias: Barcina sigue sin pronunciarse sobre su candidatura
- Noticias: Elena Valenciano: “El problema no es si el PSOE presidirá Navarra con Bildu”