Parlamento de Navarra
Actualizada 13/02/2014 a las 17:53
El Parlamento se solidariza con los vecinos de las urbanizaciones de Yesa
- El pleno ha aprobado una moción en la que muestra su apoyo a los residentes de las urbanizaciones Lasaitasuna y Mirador de Yesa
- EFE. PAMPLONA
El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado por unanimidad una moción en la que la Cámara muestra su apoyo y solidaridad con los propietarios y residentes de las urbanizaciones Lasaitasuna y Mirador de Yesa afectadas por los deslizamientos en la ladera del embalse.
La resolución incluye un segundo punto en el que el Legislativo Foral asume la petición de amparo realizada por dichas personas en sede parlamentaria y acuerda constituir una ponencia o comisión especial que trabaje conjuntamente con la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), el Gobierno de Navarra y los propietarios para solucionar el problema.
Del mismo modo, en un tercer epígrafe agregado a instancias del PSN, la Cámara acuerda proponer a la CHE "la expropiación de los inmuebles seriamente dañados con una justa indemnización, que les resarza de la pérdida de sus viviendas".
En la exposición de motivos, la moción, de Aralar-NaBai, alude a la situación de "indefensión" de los vecinos de estas urbanizaciones, a los que, "transcurrido más de un año desde su desalojo obligatorio", se siguen sin ofrecer "expectativas de seguridad o habitabilidad futura, a pesar de los más de 25 millones gastados en el intento de estabilizar la ladera".
La resolución incluye un segundo punto en el que el Legislativo Foral asume la petición de amparo realizada por dichas personas en sede parlamentaria y acuerda constituir una ponencia o comisión especial que trabaje conjuntamente con la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), el Gobierno de Navarra y los propietarios para solucionar el problema.
Del mismo modo, en un tercer epígrafe agregado a instancias del PSN, la Cámara acuerda proponer a la CHE "la expropiación de los inmuebles seriamente dañados con una justa indemnización, que les resarza de la pérdida de sus viviendas".
En la exposición de motivos, la moción, de Aralar-NaBai, alude a la situación de "indefensión" de los vecinos de estas urbanizaciones, a los que, "transcurrido más de un año desde su desalojo obligatorio", se siguen sin ofrecer "expectativas de seguridad o habitabilidad futura, a pesar de los más de 25 millones gastados en el intento de estabilizar la ladera".
Etiquetas