política
Felones deja la presidencia del PSN con palabras de agradecimiento
"Gracias, perdón y ánimo", ha dicho en su despedida ante el Comité Regional del PSN-PSOE; Javier Monzón será su sucesor El secretario general del PSN, Roberto Jiménez, ha reconocido que le "duele" la marcha de Felores pero la comprende

- efe. pamplona
Román Felones ha dejado este sábado la presidencia del PSN que ha ocupado desde 2004 con palabras de agradecimiento, perdón y ánimo hacia sus compañeros de partido.
"Gracias, perdón y ánimo", ha dicho en su despedida ante el Comité Regional del PSN-PSOE, que elegirá a Javier Monzón como su sucesor en un cargo que anteriormente han ocupado Gregorio Angulo, Paco Alava, Jesús Malón, Paco San Martín, Javier Iturbe y María José Fernández, además del citado Román Felones.
Recordando las palabras que, según ha relatado, esta misma semana dirigió al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien le llamó para darle las gracias, desearle suerte y pedirle que no abandone el partido, ha aseverado: "Este es mi partido y por tanto estoy a vuestra disposición para cualquier cosa que queráis, hasta siempre compañeros".
Previamente el secretario general del PSN, Roberto Jiménez, ha reconocido que le "duele" que Felones abandone el partido para ir al Consejo Social de la Universidad Pública de Navarra, pero al mismo tiempo ha dicho que entiende y comprende esa decisión "de abrir un nuevo ciclo y culminar una etapa intachable en la esfera pública con ese reto".
"La Universidad te necesita", le ha dicho Jiménez, quien ha resaltado de Felones que ha sido un "gran apoyo, un gran amigo del que tiene que hablar mucho y bien". Ha destacado su "experiencia, templanza, ganas de trabajar y colaboración impresionante, ni una sola tacha", por lo que le ha expresado su "agradecimiento más sincero".
Para sustituirle ha propuesto a Javier Monzón, quien, según han subrayado tanto él como Felones, tiene algo que no tiene casi nadie y es que es "fundador del PSN, fue el presidente del congreso constituyente del PSN".
"No ha abandonado nunca el barco, ha estado aquí a las duras y a las maduras, en distintas responsabilidades, con la mejor disposición y la mejor gana", ha agregado, por lo que ha considerado que es un "digno sucesor" que "tiene otro perfil e impronta que va a ser muy bueno para el partido". "Viene para sumar, aportar y trabajar", ha remarcado.
En su intervención al inicio del Comité Regional, de forma excepcional, porque en ese momento solo interviene el secretario general, Felones ha recordado sus inicios en política hace 35 años, cuando todavía no era militante socialista, ya que no se afilió al PSN hasta 1986, coincidiendo con el referéndum de la OTAN. El carné que entonces le dieron lo ha exhibido en su despedida.
Felones ha incidido en que la condición que puso para sumarse al proyecto socialista era que si se planteaba la integración de Navarra en Euskadi él iba a votar que no y eso ha seguido defendido hasta hoy, afirmando que nunca le ha ido mejor a Navarra que "como comunidad autónoma diferenciada".
Ese, ha dicho, "es un programa de éxito" que no se debe tirar por la borda y sobre el que no se puede dudar.
En un discurso en el que ha repasado su trayectoria, ha asegurado que "no se ha aburrido nunca" en su vida política y espera no hacerlo al frente del Consejo Social de la UPNA.
Felones ha dado las gracias al PSN porque se lo debe "todo", ya que él es un "modesto profesor" de instituto que hubiera terminado siendo director de centro, inspector de educación o en el ámbito universitario y el partido le ha posibilitado "una vida rica en la que ha disfrutado y trabajado mucho".
Al mismo tiempo ha pedido perdón porque a lo largo de 35 años y sobre todo en los diez últimos como presidente seguro que ha pisado "algunos callos", pero sobre todo ha transmitido ánimo como socialistas españoles y navarros, y en ese sentido ha apelado a su responsabilidad para alcanzar el estado de bienestar.
Como socialistas navarros les ha instado a preocuparse más por los ciudadanos y menos por los territorios, más por las personas y menos por las fronteras.
Ha concluido señalando que "es evidente" que le va a sustituir Javier Monzón, de quien ha comentado que tiene "una hoja de servicios excelente" y tiene la "cualidad de ser fundador, y solo eso le haría merecedor de un homenaje específico".