Asociación Navarra De Autismo
Los pictogramas para niños con autismo llegan a las iglesias navarras
Se pueden ver ya en la Catedral de Pamplona y varias iglesias de la capital navarra Estos pictogramas se unen a los más de 2.000 que ya se han colocado en comercios navarros y lugares públicos como colegios o autobuses

- dn.es. pamplona
Los niños navarros con autismo ya pueden identificar la Catedral de Pamplona e iglesias como las de San Nicolás, San Cernin o San Alberto gracias al proyecto de colocación de pictogramas promovido por la Asociación Navarra de Autismo (ANA), al que se ha sumado la iglesia navarra.
Según cuenta la asociación, los apoyos se han conseguido "llamando puerta tras puerta, como ocurrió al comienzo de la iniciativa". Entonces se logró que más de 2.000 comercios navarros y otros lugares públicos como colegios u hospitales colocaran pictogramas en sus entradas.
Los pictogramas son signos que representan una realidad a través de una figura o un símbolo. Sirven para que los niños con autismo encuentren el entorno más amigable y comprensible, y al mismo tiempo para sensibilizar a la población hacia este síndrome.
Los diseños de los pictogramas colocados en las iglesias navarras pertenecen al Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa. Algunos de ellos, como el del Palacio de Navarra o el Planetario de Pamplona, han sido dibujados expresamente por esta entidad aragonesa. Los que se colocaron en comercios y espacios públicos fueron diseñados por Kukuxumusu.
ETIQUETAS