EDUCACIÓN
Actualizada 05/12/2013 a las 13:05
Herrikoa y Sortzen trasladan su "confianza" en el funcionamiento del sistema educativo público y el modelo D
- EP.PRESS. pamplona
Las federaciones de asociaciones de padres y madres Herrikoa y Sortzen han mostrado su "confianza" en el funcionamiento del sistema educativo público de Navarra y en el modelo D, y han trasladado "tranquilidad" a las familias.
Herrikoa y Sortzen, que han comparecido en el Parlamento de Navarra a petición de Bildu, Aralar-NaBai e I-E, para hablar acerca del informe de la Guardia Civil sobre Batasuna y la educación en Navarra, han coincidido en expresar su "sorpresa" por la elaboración de este informe.
Santiago Álvarez, de Herrikoa, ha afirmado que en su federación no han tenido información de "ninguna disfunción de lo que parece que el informe pueda hacer ver". Así, ha pedido que "no se generen dudas con el sistema público de educación". "El sistema cumple su cometido correctamente y tenemos plena confianza de cómo funciona. El modelo D ha demostrado con creces su valía y los profesionales han mostrado su buen hacer", ha valorado.
Álvarez ha explicado que "las familias empiezan a no mostrar confianza en el respaldo del Gobierno de Navarra en el sistema educativo público y creemos que eso es problemático". "Hemos querido trasladar tranquilidad a las familias y si hubiera alguna disfunción en los centros mostramos confianza en que la inspección educativa podría haber actuado para atajar estas cuestiones", ha apuntado.
Por su parte, Garikoitz Torregrosa, de Sortzen, ha afirmado que "el Gobierno de Navarra no ha actuado con responsabilidad en este asunto y en ocasiones ha hecho lo contrario de lo que debía". A su juicio, "no es casualidad" lo ocurrido, y ha indicado que "este ataque responde a intereses políticos y es una puro invención y montaje".
Torregrosa ha señalado, sobre el posible "adoctrinamiento" en las aulas, que "fue el propio ministro Wert el que dijo que uno de los objetivos de la LOMCE era españolizar a los alumnos".
Por su parte, la también representante de Sortzen Aiora Epelde ha dicho que "el modelo D es el que mejor resultados da de entre todos los modelos". "¿Por qué se hace un ataque tan violento contra el modelo que funciona mejor? Nos surge un interrogante muy grande", ha dicho.
A su juicio, hay dos razones que justifican este "ataque", por un lado, "desviar debates como el de la mayoría social contra la LOMCE", y por otro lado, "una estrategia de desprestigio contra el modelo D para perjudicar su campaña de matriculación".
Aiora Epelde ha dicho que su grupo seguirá trabajando "a favor de la oficialidad del euskera en toda Navarra" e impulsará "la normalización del euskera en toda Navarra".
Herrikoa y Sortzen, que han comparecido en el Parlamento de Navarra a petición de Bildu, Aralar-NaBai e I-E, para hablar acerca del informe de la Guardia Civil sobre Batasuna y la educación en Navarra, han coincidido en expresar su "sorpresa" por la elaboración de este informe.
Santiago Álvarez, de Herrikoa, ha afirmado que en su federación no han tenido información de "ninguna disfunción de lo que parece que el informe pueda hacer ver". Así, ha pedido que "no se generen dudas con el sistema público de educación". "El sistema cumple su cometido correctamente y tenemos plena confianza de cómo funciona. El modelo D ha demostrado con creces su valía y los profesionales han mostrado su buen hacer", ha valorado.
Álvarez ha explicado que "las familias empiezan a no mostrar confianza en el respaldo del Gobierno de Navarra en el sistema educativo público y creemos que eso es problemático". "Hemos querido trasladar tranquilidad a las familias y si hubiera alguna disfunción en los centros mostramos confianza en que la inspección educativa podría haber actuado para atajar estas cuestiones", ha apuntado.
Por su parte, Garikoitz Torregrosa, de Sortzen, ha afirmado que "el Gobierno de Navarra no ha actuado con responsabilidad en este asunto y en ocasiones ha hecho lo contrario de lo que debía". A su juicio, "no es casualidad" lo ocurrido, y ha indicado que "este ataque responde a intereses políticos y es una puro invención y montaje".
Torregrosa ha señalado, sobre el posible "adoctrinamiento" en las aulas, que "fue el propio ministro Wert el que dijo que uno de los objetivos de la LOMCE era españolizar a los alumnos".
Por su parte, la también representante de Sortzen Aiora Epelde ha dicho que "el modelo D es el que mejor resultados da de entre todos los modelos". "¿Por qué se hace un ataque tan violento contra el modelo que funciona mejor? Nos surge un interrogante muy grande", ha dicho.
A su juicio, hay dos razones que justifican este "ataque", por un lado, "desviar debates como el de la mayoría social contra la LOMCE", y por otro lado, "una estrategia de desprestigio contra el modelo D para perjudicar su campaña de matriculación".
Aiora Epelde ha dicho que su grupo seguirá trabajando "a favor de la oficialidad del euskera en toda Navarra" e impulsará "la normalización del euskera en toda Navarra".
Etiquetas
Noticias relacionadas