Gobierno de Navarra
Actualizada 27/11/2013 a las 14:44
Los funcionarios con montepíos tendrán asistencia sanitaria fuera de Navarra
- EFE. PAMPLONA
Los 11.000 funcionarios públicos navarros adscritos a montepíos tendrán garantizada la asistencia sanitaria fuera de Navarra y no necesitarán adelantar el importe íntegro de los medicamentos.
Estas y otras mejoras forman parte de la integración de este grupo (de los que un 70% son jubilados y pensionistas) en el Sistema Nacional de Salud, proyecto que ha sido conocido este miércoles por el Gobierno de Navarra.
Estas novedades son fruto del acuerdo alcanzado con el Gobierno central que supone para estas personas (7.000 titulares y 4.000 beneficiarios) la garantía de la asistencia sanitaria fuera de la Comunidad Foral, tanto en el resto de España como en los países en los que es válida la tarjeta sanitaria europea.
De esta manera tendrán las mismas condiciones que los asegurados del Sistema Nacional de Salud, y ya no tendrán que costearse las atenciones (que reembolsa el Gobierno foral) si precisa asistencia médica en el resto del país o de Europa.
Para posibilitar la integración, se ha acordado una modificación normativa en las Cortes Generales, a través de la presentación de una enmienda a la Ley en Defensa de los Consumidores y Usuarios, promovida por el Ministerio de Sanidad, que se encuentra ahora en tramitación.
De esta forma, está previsto que la norma que regule la integración del personal navarro pueda estar en vigor a lo largo del próximo año 2014, tras realizar todos los trámites legales y cambios normativos precisos.
En cuanto a la prestación farmacéutica, la mejora que va a conllevar la integración se plasma en que este personal ya no tendrá que adelantar el importe íntegro de los medicamentos, como hasta ahora, sobre todo teniendo en cuenta que la mayor parte son jubilados y pensionistas.
Eel personal de los montepíos mantendrá a título personal los reintegros de óptica y odontología existentes en la actualidad, pero se suprimirá el denominado "Uso especial", por el que puede acudir a consultar privadas, pagar íntegramente el importe, presentar después la correspondiente factura y recibir como reintegro un porcentaje establecido.
Como excepción, los jubilados y pensionistas que prefieran continuar con su médico de cabecera privado mantendrán esta opción, que ahora existe para todo el personal.
Estas y otras mejoras forman parte de la integración de este grupo (de los que un 70% son jubilados y pensionistas) en el Sistema Nacional de Salud, proyecto que ha sido conocido este miércoles por el Gobierno de Navarra.
Estas novedades son fruto del acuerdo alcanzado con el Gobierno central que supone para estas personas (7.000 titulares y 4.000 beneficiarios) la garantía de la asistencia sanitaria fuera de la Comunidad Foral, tanto en el resto de España como en los países en los que es válida la tarjeta sanitaria europea.
De esta manera tendrán las mismas condiciones que los asegurados del Sistema Nacional de Salud, y ya no tendrán que costearse las atenciones (que reembolsa el Gobierno foral) si precisa asistencia médica en el resto del país o de Europa.
Para posibilitar la integración, se ha acordado una modificación normativa en las Cortes Generales, a través de la presentación de una enmienda a la Ley en Defensa de los Consumidores y Usuarios, promovida por el Ministerio de Sanidad, que se encuentra ahora en tramitación.
De esta forma, está previsto que la norma que regule la integración del personal navarro pueda estar en vigor a lo largo del próximo año 2014, tras realizar todos los trámites legales y cambios normativos precisos.
En cuanto a la prestación farmacéutica, la mejora que va a conllevar la integración se plasma en que este personal ya no tendrá que adelantar el importe íntegro de los medicamentos, como hasta ahora, sobre todo teniendo en cuenta que la mayor parte son jubilados y pensionistas.
Eel personal de los montepíos mantendrá a título personal los reintegros de óptica y odontología existentes en la actualidad, pero se suprimirá el denominado "Uso especial", por el que puede acudir a consultar privadas, pagar íntegramente el importe, presentar después la correspondiente factura y recibir como reintegro un porcentaje establecido.
Como excepción, los jubilados y pensionistas que prefieran continuar con su médico de cabecera privado mantendrán esta opción, que ahora existe para todo el personal.
Etiquetas
Noticias relacionadas