Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

desde este viernes

Los niños autistas se guiarán en Navarra mediante 2.000 pictogramas

La campaña busca que las personas que sufren este trastorno hallen un entorno amigable en establecimientos y espacios públicos

Ampliar Mil pictogramas acercarán Navarra a las personas con autismo
Mil pictogramas acercarán Navarra a las personas con autismo
  • EFE. PAMPLONA
Actualizado el 21/11/2013 a las 15:19
Dos mil comercios navarros y otros lugares públicos como colegios, hospitales o autobuses de transporte urbano contarán desde este viernes con pictogramas para que los niños autistas encuentren el entorno más amigable y comprensible.

Según ha explicado este jueves la presidenta de la Asociación Navarra de Autismo (ANA), Amaya Ariz, los pictogramas son la forma de comunicarse de aquellos autistas que no tienen desarrollo verbal o que lo tienen muy mermado, por lo que un proyecto como éste era "una utopía convertida en realidad".

La realización de los 58 pictogramas de la iniciativa ha correspondido a dos dibujantes de Kukuxumusu, Mikel Urmeneta y Mikel Santos (Belatz), quienes han recogido los lugares de manera fácilmente interpretable por los niños con autismo en un trabajo de 8 meses.

Este proyecto ha sido presentado en rueda de prensa por Amaya Ariz, el responsable de comunicación de la Mancomunidad de Pamplona, Arturo Ruiz de Azagra, la gerente de la asociación de comerciantes del Ensanche Amaya Villanueva y Maite Gabilondo, coordinadora del proyecto en Kukuxumusu.

El uso de pictogramas para ayudar al reconocimiento de los niños autistas ya existía en España con los dibujos básicos del Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC), pero desde ANA "querían darle un aire completamente navarro", por lo que quisieron hacerlos con dibujos de Kukuxumusu.

Según ha relatado Gabilondo, la idea les pareció "divertida, creativa y diferente", todo ello en la línea de la filosofía de Kukuxumusu, por lo que aceptaron el proyecto de "elaborar dibujos con más detalles y personajes" que los pictogramas usuales, que son "más icónicos y crípticos".

A la aplicación del proyecto se han unido los más de 200 comercios asociados del Ensanche, la Asociación Martín Azpilcueta, así como la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, que colocará pictogramas en casi 1.000 puntos de la ciudad, como marquesinas, autobuses, taxis y postes.

Esta iniciativa "nos pone a todos en situación de dar un paso adelante hacia el compromiso de la integración", ha declarado Ruiz de Azagra, quien ha añadido que desde la Mancomunidad están potenciando una información más accesible con mensajes en braille y los pictogramas.

En cuanto a la financiación, los establecimientos privados han corrido con los costes, así como la Mancomunidad y los Ayuntamientos de Noáin y Egüés, mientras que los pictogramas colocados en lugares públicos de la Pamplona han correspondido a ANA.

Amaya Ariz espera que en los próximos meses se produzca un "efecto llamada" y se pueda llegar a los 5.000 establecimientos en la capital de la Comunidad foral, así como en otros lugares del territorio nacional.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora