Gobierno de Navarra
El psicólogo estellés Javier Urra, premio Francisco Javier 2013
El galardón del Gobierno de Navarra le ha sido otorgado por su "dilatada y fructífera carrera profesional"

- EFE. PAMPLONA
El Gobierno de Navarra ha acordado este miércoles conceder el Premio "Francisco de Javier" 2013 al psicólogo Javier Urra Portillo por su dilatada carrera profesional, en la que "ha expuesto con satisfacción" su origen estellés y navarro, y su trabajo para intentar comprender mejor la realidad de la juventud.
El premio se ha concedido a Javier Urra Portillo (Estella, 1957) por su "dilatada y fructífera carrera profesional", en la que ha expuesto siempre su origen estellés y navarro, y se ha mostrado dispuesto a colaborar en proyectos e iniciativas de interés para Navarra.
Además, por su presencia pública como autor de libros, artículos e intervenciones en los medios de comunicación y espacios de nuevas tecnologías, ayudando al conjunto de la sociedad a comprender mejor la realidad de la infancia y la juventud, y a "formular unas relaciones más adecuadas entre padres e hijos".
El Gobierno destacado asimismo que ha impulsado "la afirmación en la conciencia colectiva de lo esencial que resulta la educación y la consideración y el compromiso que debemos tener hacia las nuevas generaciones".
Javier Urra, doctor en psicología y pedagogo, tiene un amplísimo curriculun profesional, fue durante cinco años fue Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid (1996-2001) y es considerado como los principales expertos españoles en los comportamientos de la adolescencia.
Doctor en Psicología con la especialidad de Clínica, es psicólogo forense de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y Juzgados de Menores de Madrid (en excedencia), ha representado a España en distintos foros internacionales y desde 2011 es profesor en la Universidad Complutense de Madrid.
Este premio fue instituido en 2009 para reconocer a las personas, entidades e instituciones que desarrollan fuera de la Comunidad y proyectan decididamente una imagen de Navarra como sociedad que contribuye al progreso, al bienestar y al perfeccionamiento de la sociedad española e internacional.
Es autor de numerosos libros y otras obras sobre la infancia y sobre psicología forense, y participa en diversas fundaciones, asociaciones científicas y organizaciones.
En su primera edición, lo recibió el rejoneador estellés Pablo Hermoso de Mendoza, al que han seguido el cocinero lerinés Pedro Ábrego, el matrimonio formado por el futbolista Ignacio Zoco y la cantante María Ostiz, y el delegado del Gobierno de Navarra en Madrid, Salvador Estébanez.
ETIQUETAS