Parlamento de Navarra
Rechazada la ley que amplía el plazo del proceso de funcionarización
La ley tenía por objeto ampliar seis meses el plazo para que el personal de la Administración adquiera la condición de funcionario
- EFE. PAMPLONA
El Parlamento de Navarra ha rechazado la Ley foral para abrir un nuevo proceso de funcionarización en las administraciones públicas y en las entidades locales, que ampliaba hasta final de año el plazo para la integración y blindaba al personal que ejerce funciones no propias de las entidades locales.
Con los votos en contra de UPN, PSN y PPN, y a favor del resto, la ley tenía por objeto ampliar en seis meses, hasta el 31 de diciembre, el plazo para que el personal estatutario y contratado laboral fijo de la Administración de la Comunidad Foral y sus organismos autónomos pueda adquirir la condición de funcionario.
Lo harían en "idénticas condiciones" a las fijadas en el artículo 8 de la Ley Foral 4/2003, de 14 de febrero, de medidas relativas al personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra.
Además, también en relación a la Ley Foral que, para la apertura de un nuevo proceso de funcionarización en las administraciones públicas y en las entidades locales, fue aprobada el pasado 23 de mayo, se agregaba un nuevo párrafo al artículo 3, a fin de preservar el estatus del personal funcionario o funcionarizado dedicado a prestar "funciones no propias de la entidad local".
Así, en el supuesto de que, como consecuencia de "prescripción legal sobrevenida, dejen de prestar tales competencias", dicho personal será asumido por el Gobierno de Navarra o los entes administrativos a quienes se asignen esas prestaciones.
Esta previsión legal, según se constata, supone la "elevación a norma jurídica de lo que se ha venido realizando en los últimos decenios en materia de educación, sanidad, sanidad animal, políticas sociales y otros ámbitos".