En primer lugar ,a todos estos listillos que hablan con tanta seguridad del Aeropuerto ,y que desconocen sino todo ,casi todo sobre él. Yo trabajo en el Aeropuerto y he trabajado en varios antes que en este. A.E. Aeropuertos Españoles S.A. que es quien gestiona y paga todas esas obras Faraonicas que alguno dice se financia ella sola (sino que alguien me busque en que partida de los Presupuestos Generales del Estado aparece ,y por supuesto Navarra no paga nada por ello) ,conclusión: el Aeropuerto no cuesta dinero al ciudadano y repito decidme que patida presupuestaria se destina a A.E.. 2º Con respecto a la población y los vuelos ,Comunidades como Cantabria ,Girona ,etc,.. tienen menos habitantes (también tienen cerca el Aeropuerto de Bilbao, Barcelona ,etc..) ,pero si tu tienes vuelo baratos ,iras a esos Aeropuertos ,o no! ,la diferenia es que ellos apostaron por invertir en Low Cost. 3º Como ejemplo Cantabria ,según los estudios de la UC ,el Aeropuerto supone el 2% del PIB
Responder
Ideas dijo..
Navarra ahora delimita con Castilla-La Mancha...
Esto sí que está bien. Viva la CULTURA.
Responder
Ideas dijo..
Si tuviese la inteligencia de sacar a 50.000 personas del paro, la tendría también para hacer lo mismo con los 6M que tenemos en España, y entonces, te lo aseguro, que no estaría aquí, escribiéndote a tí, que sí parece que eres el LISTO. Turismo e inversiones? con la que ha ido cayendo? Da gracias a que VW se ha mantenido (con las ayudas del Gobierno), que si no ya verías dónde estábamos. Frankfurt ... hubs ... internacionalización ... tú si que vales majetón. Venga, da ideas, pero reales, y acaba con el paro y vuelve a dejar el mundo como estaba. Es fácil, no?
Responder
Juan dijo..
Me parece que no tienes muy claro quien pago el aeropuerto de pamplona, fue fomento a traves de aena en la epoca del psoe, estanto de ministro pepe blanco, pero claro pidamos la dimision de TODO UPN aunque no tengan nada que ver.....Claro ewl culpable de todo lo que ocurre ya sabemos quien es hasta del pedrisco que asolan las cosechas. JAJAJAJAJAJA....informate antes de hablar (o quizas lo unico que sabes hacer es demagogia barata). Ah y por cierto la obra fue solicitada por los jovenes empresarios de navarra.. donde estan ahora??
Responder
Sencillo: Se convierte el aeropuerto en estación de tren. Da igual que sea con línea AVE o sin ella. A fin de cuentas las vías pasan al lado, y no se requerirían obras serias. Si acaso cambiar las letras del cartel que pone "aeropuerto" por "estación de tren" y poco más. Y luego el viejo apeadero de san Jorge se transforma en un kiosko (pequeño) de prensa, y todos salen ganando.
Responder
Javi dijo..
Toda la razón. Desde el sur nos viene mil veces mejor ir a Zaragoza tanto por la variedad de destinos, por las combinaciones de cómo llegar a la ciudad, así como por la conexión con transporte público que hay entre la estación y el aeropuerto. Sé de gente que ha ido a Noáin a coger un vuelo por tener luego conexión a otros destinos pero al no haber transporte público y las relaciones tan malas con Pamplona cada vez va a ser más raro de ver. En mi vida he cogido un avión en Pamplona y al paso que va la burra...
Responder
sakanikola dijo..
Creo que estás muy equivocado. Si no hay gente para llenar un vuelo a Barcelona es porque la mayoría se decanta por el tren. Ahora mismo hay 5 servicios en cada sentido a Barcelona. ¿Por qué será? ¿Igual por precio?¿Porque casi se tarda lo mismo en ir a un lugar concreto? Ten en cuenta que para montarte en el avión necesitas mínimo una hora entre ir al aeropuerto, facturar, embarcar y despegar, más otros 45 minutos entre aterrizar, coger maleta, salir del aeropuerto e ir al centro de la ciudad (si se coge el metro). Sin contar con que no haya retrasos de cualquier tipo, claro. Con el tren, con estar 3 minutos antes, suficiente (las puertas las cierran 2 minutos antes de la salida del tren), y te deja en el mismo centro, donde poder coger un metro que te lleva a cualquier punto de la ciudad. Además de que es menos contaminante¡¡ Creo que la diferencia es clara.
Responder
que pongan los billetes más baratos, verás como la gente vuela
Responder
Jesus L. dijo..
Masa crítica? Somos pequeños, sí, pero en 2.007 hubo 500.000 pasajeros porque los precios y las frecuencias eran buenos (11 a Madrid, 4 a Barcelona). El problema tiene parte de crisis sí, pero sobre todo es un problema de precios y frecuencias. La estación de tren de AVE no parece viable técnicamente ahí por el radio de curva necesaria, pero un punto intermodal sería lo más interesante sin duda. Y por último... lo importante de volar a Madrid/Barcelona son las conexiones con otros vuelos, no como destinos finales. Para éso está el tren. El aeropuerto ha desmostrado en el pasado que tenía sentido. Y creo que es importante que vuelva a tenerlo. Que caiga Barcelona, hub internacional en crecimiento es muy malo.
Responder
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
4ºPor cada trayecto anualmente el Gobierno de Cantabria paga 700.000 euros ,y según un estudio ,cada pasajero o foráneo deja 200 euros en la comunidad, mas del 60% proceden de Francia hacia las Islas Canarias (vienen en autobuses desde Irún ,que esta muy cerca de Pamplona por si alguien no lo sabe), y alguno dirá ,¡Tienen playa! , según el mismo estudio el pasajero que utiliza el Aeropuerto busca otro tipo de Turismo. El señor Revilla lo supo hacer y en Girona ,3 cuartos de los mismo. Queremos una Comunidad moderna o una comunidad de 3ª categoría regional ,eso si con un AVE que os llevara a Madrid y que pagamos todos a doblón.
Responder