minería
Actualizada 16/09/2013 a las 19:07
El Gobierno informa de las prospecciones de potasa a las localidades interesadas
- Les ha confirmado la validez de las autorizaciones administrativas para la realización de sondeos en El Perdón y Javier
- DN.ES. PAMPLONA
El director general de Industria, Energía e Innovación, Iñaki Morcillo, y el director general de Medio Ambiente y Agua, Andrés Eciolaza, presidieron este lunes por la tarde una charla informativa dirigida a los representantes de las localidades donde se están llevando a cabo actividades de investigación de sales potásicas. En la jornada intervinieron también John Claverley y Pedro Rodríguez, director ejecutivo y director de desarrollo, respectivamente, de la empresa Geoalcali, S.L. que está llevando a cabo estas prospecciones.
Los representantes locales recibieron información sobre los trámites administrativos que el Gobierno de Navarra ha llevado a cabo para autorizar las actuales investigaciones y que, a su juicio, son plenamente válidos. En concreto, la empresa Geoalcali ha sido autorizada a realizar sondeos en dos áreas: El Perdón, donde ya se extrajo potasa en la segunda mitad del siglo pasado, y la zona de Javier. Estos sondeos consisten en perforaciones de unos centímetros de diámetro mediante las que la empresa comprueba los materiales existentes a distintas profundidades del terreno. La autorización para los sondeos viene avalada por un estudio bibliográfico previo sobre la geología de la zona.
Los ediles también fueron informados de los trámites que Geoalcali deberá seguir para desarrollar un proyecto de extracción de la sal potásica, aunque por el momento no se ha presentado ninguna solicitud al respecto. El Gobierno de Navarra se omprometió a informar puntualmente a las entidades locales de cualquier paso que se dé en el futuro mediante sesiones informativas similares a la celebrada este lunes.
Tras la intervención de los representantes del Gobierno de Navarra, los responsables de Geoalcali explicaron cómo se desarrollan los actuales trabajos de prospección y, en el caso de que se compruebe la viabilidad de la extracción y sea autorizada, de cómo sería la actividad minera según las actuales técnicas y garantías medioambientales.
Finalmente tuvieron la oportunidad de tomar la palabra los alcaldes y presidentes de concejos invitados a la charla y pertenecientes a las localidades de Adiós, Belascoáin, Beriáin, Biurrun-Olcoz, Cizur, Enériz, Etxauri, Galar, Javier, Legarda, Muruzábal, Noáin-Valle de Elorz, Obanos, Puente la Reina, Sangüesa, Tiebas-Muruarte de Reta, Úcar, Uterga, Yesa, Zabalza y Zizur Mayor.
Los representantes locales recibieron información sobre los trámites administrativos que el Gobierno de Navarra ha llevado a cabo para autorizar las actuales investigaciones y que, a su juicio, son plenamente válidos. En concreto, la empresa Geoalcali ha sido autorizada a realizar sondeos en dos áreas: El Perdón, donde ya se extrajo potasa en la segunda mitad del siglo pasado, y la zona de Javier. Estos sondeos consisten en perforaciones de unos centímetros de diámetro mediante las que la empresa comprueba los materiales existentes a distintas profundidades del terreno. La autorización para los sondeos viene avalada por un estudio bibliográfico previo sobre la geología de la zona.
Los ediles también fueron informados de los trámites que Geoalcali deberá seguir para desarrollar un proyecto de extracción de la sal potásica, aunque por el momento no se ha presentado ninguna solicitud al respecto. El Gobierno de Navarra se omprometió a informar puntualmente a las entidades locales de cualquier paso que se dé en el futuro mediante sesiones informativas similares a la celebrada este lunes.
Tras la intervención de los representantes del Gobierno de Navarra, los responsables de Geoalcali explicaron cómo se desarrollan los actuales trabajos de prospección y, en el caso de que se compruebe la viabilidad de la extracción y sea autorizada, de cómo sería la actividad minera según las actuales técnicas y garantías medioambientales.
Finalmente tuvieron la oportunidad de tomar la palabra los alcaldes y presidentes de concejos invitados a la charla y pertenecientes a las localidades de Adiós, Belascoáin, Beriáin, Biurrun-Olcoz, Cizur, Enériz, Etxauri, Galar, Javier, Legarda, Muruzábal, Noáin-Valle de Elorz, Obanos, Puente la Reina, Sangüesa, Tiebas-Muruarte de Reta, Úcar, Uterga, Yesa, Zabalza y Zizur Mayor.