EDUCACIÓN
Actualizada 11/09/2013 a las 12:46
Sólo tendrán ayudas los colegios con programa de convivencia democrática
- Una ley foral de ayuda a víctimas del terrorismo establece ayudas a centros de Secundaria que fomenten la convivencia pacífica
- Así lo ha ratificado este miércoles el Gobierno de Navarra
- EFE. PAMPLONA
El Gobierno de Navarra se ha reafirmado este miércoles en que sólo recibirán ayudas públicas los centros de Secundaria que difundan el programa educativo de fomento de los valores de la convivencia pacífica y democrática frente al terrorismo, tal y como recoge la Ley Foral 9/2010 de ayuda a las víctimas del terrorismo.
De esta forma ha expresado su disconformidad con la proposición presentada por los grupos parlamentarios Bildu y Aralar-NaBai para derogar una disposición de esta norma, según ha explicado en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo navarro, Juan Luis Sánchez de Muniain.
La disposición adicional cuarta de esta ley prevé que "la negativa de los centros de Educación Secundaria que reciban financiación de la Administración Foral de Navarra a difundir en sus centros el programa educativo centrado en reflejar los valores de la convivencia pacífica y democrática frente al terrorismo y concienciar a los jóvenes del valor de la palabra como medio y forma de defender democráticamente las ideas (artículo 17.2) podrá acarrear la pérdida de subvenciones".
En opinión del Gobierno navarro, es "puramente política" e "inaceptable" la motivación de la proposición, ya que el Parlamento de Navarra "ha apostado decididamente por la educación para la paz y la convivencia tanto en los centros públicos como concertados".
Además, resalta que dichos grupos parlamentarios "en el fondo manifiestan su rechazo a este programa educativo, al abrir la posibilidad de que los centros sostenidos con fondos públicos puedan negarse a difundirlo sin consecuencia alguna".
De esta forma ha expresado su disconformidad con la proposición presentada por los grupos parlamentarios Bildu y Aralar-NaBai para derogar una disposición de esta norma, según ha explicado en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo navarro, Juan Luis Sánchez de Muniain.
La disposición adicional cuarta de esta ley prevé que "la negativa de los centros de Educación Secundaria que reciban financiación de la Administración Foral de Navarra a difundir en sus centros el programa educativo centrado en reflejar los valores de la convivencia pacífica y democrática frente al terrorismo y concienciar a los jóvenes del valor de la palabra como medio y forma de defender democráticamente las ideas (artículo 17.2) podrá acarrear la pérdida de subvenciones".
En opinión del Gobierno navarro, es "puramente política" e "inaceptable" la motivación de la proposición, ya que el Parlamento de Navarra "ha apostado decididamente por la educación para la paz y la convivencia tanto en los centros públicos como concertados".
Además, resalta que dichos grupos parlamentarios "en el fondo manifiestan su rechazo a este programa educativo, al abrir la posibilidad de que los centros sostenidos con fondos públicos puedan negarse a difundirlo sin consecuencia alguna".