VIVIENDA
Actualizada 31/08/2013 a las 10:50
Irache insta a adjudicar las VPO a quienes "realmente las necesitan"
- La asociación no apoya la propuesta de las constructoras de ser ellas quienes adjudiquen las viviendas protegidas
- EFE. Pamplona
La Asociación de Consumidores de Navarra Irache considera que las VPO deben adjudicarse a las personas que realmente lo necesitan y cree que el censo de vivienda protegida es la mejor forma de conseguirlo, una fórmula que, no obstante, debe estar sujeta a reformas que mejoren su funcionamiento.
Así lo recoge en una nota, en la que, frente a la propuesta de las constructoras navarras de ser ellas quienes adjudiquen las viviendas protegidas, ya sea para alquiler o compra, Irache considera que debe seguir siendo el censo de solicitantes, en funcionamiento desde el año 2011, el que determine a qué ciudadanos se les conceden estos pisos.
Desde el momento en que estas viviendas cuentan con apoyo público, "se debe velar porque se adjudiquen a quienes realmente las necesitan" y la mejor forma de lograrlo es que esta concesión se decida por un sistema público y transparente, como es el censo de solicitantes, que establece una puntuación en función de los baremos aprobados por ley y que pretende determinar las necesidades de vivienda de los ciudadanos.
Las viviendas de protección oficial tienen la finalidad de facilitar una vivienda a las personas que tienen más dificultades para acceder al mercado libre y en ningún caso deben ser objeto de negocio o servir para intereses económicos particulares y, para ello, se debe buscar "la mayor transparencia posible en su adjudicación".
Así, "no parece que relegar al censo a una función estadística y permitir a las constructoras que sean ellas las que, según sus propios criterios, decidan a quién adjudicar estas viviendas sea la mejor manera de buscar la transparencia y conseguir los objetivos que se buscan con las viviendas protegidas", advierte la asociación.
Sin embargo, y precisamente para conseguir un sistema de adjudicación más eficiente, Irache considera "conveniente" analizar las deficiencias de las que puede adolecer el censo, "sin duda mejorable", y buscar soluciones "para ir puliendo el sistema de tal manera que cada vez se ofrezcan las viviendas protegidas de una forma más ágil y justa a las personas que realmente las necesitan".
Así lo recoge en una nota, en la que, frente a la propuesta de las constructoras navarras de ser ellas quienes adjudiquen las viviendas protegidas, ya sea para alquiler o compra, Irache considera que debe seguir siendo el censo de solicitantes, en funcionamiento desde el año 2011, el que determine a qué ciudadanos se les conceden estos pisos.
Desde el momento en que estas viviendas cuentan con apoyo público, "se debe velar porque se adjudiquen a quienes realmente las necesitan" y la mejor forma de lograrlo es que esta concesión se decida por un sistema público y transparente, como es el censo de solicitantes, que establece una puntuación en función de los baremos aprobados por ley y que pretende determinar las necesidades de vivienda de los ciudadanos.
Las viviendas de protección oficial tienen la finalidad de facilitar una vivienda a las personas que tienen más dificultades para acceder al mercado libre y en ningún caso deben ser objeto de negocio o servir para intereses económicos particulares y, para ello, se debe buscar "la mayor transparencia posible en su adjudicación".
Así, "no parece que relegar al censo a una función estadística y permitir a las constructoras que sean ellas las que, según sus propios criterios, decidan a quién adjudicar estas viviendas sea la mejor manera de buscar la transparencia y conseguir los objetivos que se buscan con las viviendas protegidas", advierte la asociación.
Sin embargo, y precisamente para conseguir un sistema de adjudicación más eficiente, Irache considera "conveniente" analizar las deficiencias de las que puede adolecer el censo, "sin duda mejorable", y buscar soluciones "para ir puliendo el sistema de tal manera que cada vez se ofrezcan las viviendas protegidas de una forma más ágil y justa a las personas que realmente las necesitan".
Etiquetas
Noticias relacionadas