MOROSIDAD EN NAVARRA
Actualizada 26/08/2013 a las 06:01
Perfil y motivación
- J.P.E. PAMPLONA
"Es un problema que siempre ha existido, pero se ha incrementado notablemente por la coyuntura económica", explica Pablo Ruiz Díez del Corral, director comercial de Experian y responsable del citado estudio.
"Los impagos con las empresas de telecomunicación no son muy elevados, pero alcanzan a una parte importante de la población. Este tipo de deudas son las más relevantes en cuanto a número de deudores, pero en cuanto a cantidades son mucho mayores las de las entidades bancarias", indica Ruiz Díez del Corral.
"Dentro de la población morosa existen dos grandes grupos. El mayoritario es el formado por personas que no pueden pagar sus deudas por una situación económica desesperada", concreta el director comercial de Experian: "Pero también hay 'morosos profesionales', personas que no pagan porque no quieren, e incluso estafadores que, por ejemplo, piden líneas telefónicas para conseguir un terminal y luego venderlo. En medio de estos dos grupos te puedes encontrar casos de todo tipo".
Traducido en datos, casi el 50% de los morosos son pequeños deudores de telecomunicaciones y un 20% es un deudor experto, con grandes "agujeros".
"Los impagos con las empresas de telecomunicación no son muy elevados, pero alcanzan a una parte importante de la población. Este tipo de deudas son las más relevantes en cuanto a número de deudores, pero en cuanto a cantidades son mucho mayores las de las entidades bancarias", indica Ruiz Díez del Corral.
"Dentro de la población morosa existen dos grandes grupos. El mayoritario es el formado por personas que no pueden pagar sus deudas por una situación económica desesperada", concreta el director comercial de Experian: "Pero también hay 'morosos profesionales', personas que no pagan porque no quieren, e incluso estafadores que, por ejemplo, piden líneas telefónicas para conseguir un terminal y luego venderlo. En medio de estos dos grupos te puedes encontrar casos de todo tipo".
Traducido en datos, casi el 50% de los morosos son pequeños deudores de telecomunicaciones y un 20% es un deudor experto, con grandes "agujeros".
Noticias relacionadas