Seguridad Social
El número de pensiones crece en Navarra un 1,8%
La pensión media en la Comunidad foral es de 976,22 euros, con un crecimiento del 3,4% en relación con el mes de agosto de 2012
- EFE. PAMPLONA
El número de pensiones en Navarra se situó en agosto en 125.593, lo que representa un incremento del 1,8% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La pensión media en la Comunidad foral es de 976,22 euros, con un crecimiento del 3,4% en relación con el mes de agosto de 2012. La media nacional es de 858,11 euros.
Del total de pensiones, 80.821 son de jubilación, con una cuantía media de 1.104,86 (la media nacional es de 981,92 euros); 29.333 de viudedad con una paga media de 662,11 euros (a nivel nacional 618,29) y 11.245 de incapacidad permanente con una pensión media de 1.084,04 euros (908,79 es la media nacional).
Además hay 3.795 pensiones de orfandad que perciben una media de 390,81 euros (a nivel nacional 370,94) y 399 pensiones a favor de familiares con una media de 540,71 euros (501,66 euros de media nacional).
En el conjunto del Estado el número de pensiones contributivas registró en agosto un total de 9.087.402, lo que equivale a un incremento interanual del 1,7%.
Más de la mitad de estas prestaciones son por jubilación, 5.468.008; 2.338.437 corresponden a viudedad; 935.113 a incapacidad permanente; 308.173 a orfandad y 37.671 a favor de familiares.
La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó el pasado 1 de agosto los 7.797.988 millones de euros, un 5% más que en el mismo mes de 2012, según la estadística facilitada hoy por el organismo público.
La pensión media de jubilación alcanzó los 981,92 euros, un 3,5% más respecto al mismo periodo del pasado año. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 858,11 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 3,2%.
ETIQUETAS