ESTUDIO
Actualizada 09/07/2013 a las 12:58
Un 38 por ciento de las empresas navarras no tiene actividad
- Esas empresas no han depositado sus cuentas anuales en el Registro Mercantil en los últimos dos o más años
- EFE. Madrid
Un 38 por ciento de las empresas navarras, casi cuatro de cada diez, que están en el Registro Mercantil no tiene realmente actividad, según un estudio divulgado hoy por la consultora de análisis de riesgo Iberinform.
La media española es aun superior, ya que llega al 40 por ciento el número de empresas (952.000) que están en el Registro y no tienen actividad, según el estudio.
Esas empresas no han depositado sus cuentas anuales en el Registro Mercantil en los últimos dos o más años, se explica en una nota.
En el Boletín oficial del Registro Mercantil (que recoge nombramientos, cambios de domicilio o ampliaciones de capital, entre otras) no existe información que se indique que se mantienen activas.
El incumplimiento de depositar las cuentas puede conllevar que el Registro cierre su hoja registral y fuertes sanciones del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) de entre 1.200 a 60.000 euros.
Si la empresa o grupo de ellas tiene un volumen de facturación anual superior a 6 millones de euros la multa puede ser de hasta 300.000 euros.
La Rioja es la comunidad con menos empresas inactivas (29 por ciento), seguida de Aragón y Castilla y León, ambas con el 32, mientras que Canarias, con el 48, Ceuta y Melilla, con el 47, y Andalucia, con el 45, son las que más tienen.
La media española es aun superior, ya que llega al 40 por ciento el número de empresas (952.000) que están en el Registro y no tienen actividad, según el estudio.
Esas empresas no han depositado sus cuentas anuales en el Registro Mercantil en los últimos dos o más años, se explica en una nota.
En el Boletín oficial del Registro Mercantil (que recoge nombramientos, cambios de domicilio o ampliaciones de capital, entre otras) no existe información que se indique que se mantienen activas.
El incumplimiento de depositar las cuentas puede conllevar que el Registro cierre su hoja registral y fuertes sanciones del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) de entre 1.200 a 60.000 euros.
Si la empresa o grupo de ellas tiene un volumen de facturación anual superior a 6 millones de euros la multa puede ser de hasta 300.000 euros.
La Rioja es la comunidad con menos empresas inactivas (29 por ciento), seguida de Aragón y Castilla y León, ambas con el 32, mientras que Canarias, con el 48, Ceuta y Melilla, con el 47, y Andalucia, con el 45, son las que más tienen.