El alcalde Pamplona,
Enrique Maya, quien ha insistido en su inocencia en relación con el
cobro de dietas en Caja Navarra (CAN), ha reconocido que no le ha sorprendido la decisión de la jueza de remitir el caso al Tribunal Supremo, donde espera que todo quede claro.
Maya ha manifestado que es algo que "sinceramente esperaba que iba a ocurrir, ya que al haber una persona aforada dentro de este tema", se sabía "que tenían que ir al
Tribunal Supremo o ser archivado definitivamente".
Al respecto, ha recordado "que había una propuesta por parte de la jueza de que entendía que esta persona (en alusión a la presidenta Yolanda Barcina) debía ir al Supremo, por lo que lo normal es, para no partir la causa, que vayamos todos allí. Por lo tanto no me ha sorprendido".
Así se ha expresado el alcalde después de que la juez que investiga el caso de las dobles y triples dietas de la CAN haya remitido la causa a Supremo para que valore tomar declaración como imputada a la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, por un presunto delito de cohecho impropio.
Maya es uno de los cuatro imputados en la causa de las dietas, junto al expresidente navarro
Miguel Sanz, el exconsejero de Economía
Álvaro Miranda, y el exdirector de la entidad financiera
Enrique Goñi, quienes, igualmente, han defendido su inocencia en sus declaraciones ante la jueza.
El alcalde, al ser preguntado por su situación personal, ha remarcado: "sé que no he hecho nada que no deba hacer. Soy inocente y estoy convencido de que todo va a quedar claro en la siguiente fase del Supremo".
Sobre la desestimación por parte de la jueza del sobreseimiento de su imputación, ha dicho que se queda con lo positivo de este asunto y es "que ha habido un informe de la fiscalía que comparte los argumentos que habíamos presentado", una "gran noticia" para su defensa, ha añadido.
Selección DN+
Y qué razón tiene!!!! Por su puesto el Supremo tiene muy claro que Navarra es cuestión de Estado. Una cosa es cargarse gobiernos del PSN para que entre UPN y otra bien diferente permitir con sus decisiones el acceso democrático de formaciones políticas no nacionalistas españolas al gobierno de Navarra.
Responder