Meteorología
Normalidad en el norte de Navarra tras la bajada de caudal del Esca
La inestabilidad se prolongará el resto de la semana, según avanza la Agencia Estatal de Meteorología El viernes y el sábado los cielos seguirán cubiertos pero los termómetros llegarán a registros más elevados

- DN.ES/EFE. PAMPLONA
La zona norte de Navarra se encuentra en situación de normalidad tras las intensas lluvias caídas en los últimos días, que provocaron un aumento significativo del caudal del río Esca, en el que no obstante el volumen de agua va en descenso desde ayer.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) declaró este martes la alerta naranja en los Pirineos, ante las intensas precipitaciones que estaban previstas en la zona, aunque esta madrugada la alerta ha pasado a nivel amarillo y la misma ya ha sido retirada.
El río Esca a su paso por Isaba registra un caudal de 42,68 metros cúbicos por segundo y una altura de 1,61 metros, cifras muy interiores a los 100,46 metros cúbicos y 2,51 metros de altura que se midieron ayer a última hora de la mañana, según datos facilitados por la Confederación Hidrográfica del Ebro.
Desde SOS Navarra han indicado que en la zona de los Pirineos se mantiene el riesgo de deshielo, aunque de momento la situación es de normalidad, también en lo referido a las carreteras de la Comunidad Foral, salvo las incidencias, fundamentalmente desprendimientos, producidas en días pasados.
El Gobierno de Navarra recomienda a los conductores circular con precaución por la red de carreteras de la Comunidad Foral ante probables chubascos y tormentas localmente fuertes.
Las fuertes lluvias han producido un fuerte incremento del volumen de agua que entra en el pantano de Yesa, que no obstante ha podido laminar en parte la avenida del río Aragón ya que en días pasados se había desembalsado parcialmente.
PREVISIÓN DEL TIEMPO
La lluvia volverá a ser la portagonista este miércoles en Navarra. Toda la Comunidad, a excepción de la Ribera, permanece en alerta amarilla por riesgo de precipitaciones fuertes que, además, podrán estar acompañadas por tormentas en una jornada gris y desapacible e impropia de los últimos días de la primavera. Asimismo, las temperaturas serán frescas para esta época del año, con máximas que no superarán los 20 grados y mínimas en torno a 10ºC.
La inestabilidad se prolongará el resto de la semana, según avanza la Agencia Estatal de Meteorología. En concreto, el jueves el día amanecerá con tiempo muy nuboso, con riesgo de chubascos y tormentas y temperaturas frías. El viernes y el sábado los cielos seguirán cubiertos pero los termómetros llegarán a registros más elevados.
ETIQUETAS