CONVENIO ECONÓMICO NAVARRO
Actualizada 17/06/2013 a las 16:37
Rubalcaba defiende el convenio aunque aboga por revisar el cupo
- El secretario general de los socialistas dejó claro que la dirección nacional no comparte la petición de Pere Navarro, líder del PSC
- EFE. Madrid
El secretario general de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, defendió este lunes concierto económico vasco y el convenio navarro, aunque ha puntualizado que el cupo sí es revisable, como lo es el conjunto del sistema de financiación autonómica.
En rueda de prensa posterior a la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE, que se celebró en medio de la polémica por la petición del líder del PSC, Pere Navarro, de suprimir el concierto y el convenio, Rubalcaba dejó claro que la dirección nacional no comparte ese criterio.
"Concierto y convenio sí, cupo revisable", resumió Rubalcaba, quien recordó que, de hecho, el cupo se redefine "implícitamente" cada vez que revisa el sistema de financiación de las comunidades.
A su juicio, el PSOE respeta los derechos históricos del País Vasco y Navarra y las figuras del concierto y del convenio, pero piensa que el cupo es revisable como todo el conjunto del sistema de financiación para que sea más eficaz, justo y solidario.
Estas ideas forman parte de la propuesta de reforma de la Constitución que está estudiando el PSOE y que será sometida al examen de todos los secretarios generales regionales en el Consejo Territorial del 6 de julio en Granada.
No obstante, su líder ha precisado que el PSOE no va a entrar en el debate sobre un nuevo modelo de financiación, sino que se van a quedar en los "principios".
Una reforma constitucional que, según ha incidido Rubalcaba, trata de responder a las tensiones centrífugas y centrípetas que atraviesa el país, entre quienes no están a gusto como los nacionalistas de CiU o ERC y quienes pretenden centralizar y volver al pasado.
Eso exige una apertura "pactada y limitada" de la Carta Magna, ha agregado, un principio político que espera que adopten "por unanimidad" en el Consejo Territorial con el fin de completar y reforzar el Estado autonómico, introduciendo los elementos federales que faltan.
En rueda de prensa posterior a la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE, que se celebró en medio de la polémica por la petición del líder del PSC, Pere Navarro, de suprimir el concierto y el convenio, Rubalcaba dejó claro que la dirección nacional no comparte ese criterio.
"Concierto y convenio sí, cupo revisable", resumió Rubalcaba, quien recordó que, de hecho, el cupo se redefine "implícitamente" cada vez que revisa el sistema de financiación de las comunidades.
A su juicio, el PSOE respeta los derechos históricos del País Vasco y Navarra y las figuras del concierto y del convenio, pero piensa que el cupo es revisable como todo el conjunto del sistema de financiación para que sea más eficaz, justo y solidario.
Estas ideas forman parte de la propuesta de reforma de la Constitución que está estudiando el PSOE y que será sometida al examen de todos los secretarios generales regionales en el Consejo Territorial del 6 de julio en Granada.
No obstante, su líder ha precisado que el PSOE no va a entrar en el debate sobre un nuevo modelo de financiación, sino que se van a quedar en los "principios".
Una reforma constitucional que, según ha incidido Rubalcaba, trata de responder a las tensiones centrífugas y centrípetas que atraviesa el país, entre quienes no están a gusto como los nacionalistas de CiU o ERC y quienes pretenden centralizar y volver al pasado.
Eso exige una apertura "pactada y limitada" de la Carta Magna, ha agregado, un principio político que espera que adopten "por unanimidad" en el Consejo Territorial con el fin de completar y reforzar el Estado autonómico, introduciendo los elementos federales que faltan.
Etiquetas
Noticias relacionadas