economía
Actualizada 12/06/2013 a las 17:01
La inflación sube tres décimas en mayo en Navarra
- europa press. pamplona
El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Navarra ha subido un 0,3 por ciento en mayo respecto al mes anterior y ha situado su tasa interanual en el 1,7 por ciento, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En lo que va de año, los precios han bajado en la Comunidad foral un 0,4 por ciento.
El mes pasado el IPC subió en Navarra principalmente en Vestido y Calzado (4,1%) y también lo hizo en Menaje (0,9%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,3), Medicina (0,2), Comunicaciones (0,1) y Otros (0,1).
Se mantuvo en los capítulos de Bebidas alcohólicas y tabaco, en Enseñanza y en Hoteles, cafés y restaurantes y bajó en Vivienda (-0,8), en Transporte (-0,6) y en Ocio y Cultura (-0,5).
En los últimos doce meses, los precios han sufrido subidas notables en Enseñanza (11,1%) y Medicina (10,8). También han subido en Bebidas alcohólicas y tabaco (4,3), Otros (3,6), Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,3), Menaje (2,6), Ocio y Cultura (1,5), Hoteles, cafés y restaurantes (0,7) y Vestido y calzado (0,5).
El IPC se ha mantenido en el último año en Transporte y ha bajado en Comunicaciones (-4,1) y en Vivienda (-1,2).
A nivel nacional, el IPC ha subido un 0,2 por ciento, en lo que respecta a mayo en comparación con el mes anterior, y ha situado su tasa interanual en el 1,7 por ciento, debido al encarecimiento de los alimentos y las bebidas no alcohólicas y al menor descenso experimentado por los carburantes respecto a mayo de 2012.
El mes pasado el IPC subió en Navarra principalmente en Vestido y Calzado (4,1%) y también lo hizo en Menaje (0,9%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,3), Medicina (0,2), Comunicaciones (0,1) y Otros (0,1).
Se mantuvo en los capítulos de Bebidas alcohólicas y tabaco, en Enseñanza y en Hoteles, cafés y restaurantes y bajó en Vivienda (-0,8), en Transporte (-0,6) y en Ocio y Cultura (-0,5).
En los últimos doce meses, los precios han sufrido subidas notables en Enseñanza (11,1%) y Medicina (10,8). También han subido en Bebidas alcohólicas y tabaco (4,3), Otros (3,6), Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,3), Menaje (2,6), Ocio y Cultura (1,5), Hoteles, cafés y restaurantes (0,7) y Vestido y calzado (0,5).
El IPC se ha mantenido en el último año en Transporte y ha bajado en Comunicaciones (-4,1) y en Vivienda (-1,2).
A nivel nacional, el IPC ha subido un 0,2 por ciento, en lo que respecta a mayo en comparación con el mes anterior, y ha situado su tasa interanual en el 1,7 por ciento, debido al encarecimiento de los alimentos y las bebidas no alcohólicas y al menor descenso experimentado por los carburantes respecto a mayo de 2012.
Noticias relacionadas