temporal
Riada "histórica" en Pamplona, Burlada, Villava y Huarte
Actualizada 10/06/2013 a las 08:23
La "histórica" riada de Pamplona

Así ha quedado el barrio de La Rochapea tras las inundaciones de este domingo
u.l.
- dn.es/agencias. pamplona
Lo peor de la "histórica" crecida que sufrió este domingo 9 de junio Pamplona ya pasó, según informó Yolanda Barcina por la tarde.
La avenida de agua causó inundaciones en el barrio de la Rochapea, donde el agua inundó garajes y portales y 16.000 vecinos de Landaben, Barañáin, Ermitagaña y Mendebaldea se vieron afectados por un corte de luz entre las 17.00 y las 20.00 horas.
Pamplona, Burlada, Villava y Huarte vivieron una riada "histórica", con inundaciones "muy superiores" las del pasado mes de enero, como consecuencia de las intensas lluvias registradas desde este sábado 8 de junio y que desbordaron los ríos Ultzama y Arga en estas localidades. Además, varias viviendas de Echavacoiz, Barañáin, bloques de edificios cercanos al parque Yamaguchi y la zona de hospitales quedaron sin luz como consecuencia de las inundaciones.
Según explicaron fuentes del Gobierno de Navarra, las precipitaciones de las últimas horas "han sobrepasado con creces" las previsiones y la crecida del río Arga a partir de las 05.00 horas fue "muy rápida" en la zona que va entre Pamplona y Huarte, donde se vive una situación "muy complicada".
Se prevé que los daños de las inundaciones sean "muy superiores" a otras registradas con anterioridad y se pronostica que los niveles del río Arga también superen a las crecidas registradas el pasado mes de enero.
En Pamplona, la altura y el caudal del Arga es superior a los datos que se alcanzaron en la crecida del pasado 15 de enero, que generó distintas incidencias e inundaciones. La lluvia caída de forma constante en las últimas horas ha provocado el corte al tráfico de la zona de la Magdalena debido al desbordamiento del río y otras afecciones en distintos puntos de la ciudad.
Según la información facilitada por el Consistorio pamplonés, hubo un momento en el que no se podía circular por el camino de Caparroso, por el camino de Burlada y por el vial de acceso a las instalaciones del Club Natación, todo ello inundado por el desbordamiento del río.
También estuvo cerrada al tráfico la avenida de Navarra, a su paso por San Jorge, debido a un problema con los sumideros que no pudieron evacuar toda el agua que les llegaba.
Por otro lado, el barrio de la Rochapea fue una de las zonas "más perjudicadas" por el desbordamiento del río y se llegó a encotrar en una situación "francamente mala" con garajes y portales inundados en distintas calles. La Policía Municipal alertó de que se podíanproducir cortes de luz en el barrio y emplazó a no utilizar los ascensores.
En concreto, las calles río Arga y Errotazar fueron cortadas al tráfico, ya que a ellas llegó la avenida del agua. Asimismo, el aparcamiento disuasorio de los corralillos del Gas se anegóy el agua comenzó a entrar en los garajes de las viviendas de las calles río Arga y Bernardino Tirapu y también de otras calles aledañas.
SITUACIÓN DE BURLADA, VILLAVA Y HUARTE
Por otro lado, según explicó el Gobierno foral, toda la zona de Burlada cercana al río se inundó, al igual que en Villava y Huarte, donde tuvieron que ser desalojadas 17 personas de sus viviendas con la ayuda de lanchas por la crecida del río en la zona cercana a las huertas. Además, una persona fue evacuada en helicóptero.
Además de las inundaciones registradas en Pamplona y su Comarca, también se registraron incidencias en numerosas carreteras de la Comunidad foral por desprendimientos o balsas de agua en la calzada. Así, la carretera N-121-A se mantiene cortada en ambos sentidos al detectarse movimientos en el desprendimiento próximo al túnel de Belate.
Igualmente, en la red principal se cortaron la NA-30 (accesos a Landaben) en Pamplona, y se vieron afectadas por la formación de balsas de agua y desprendimientos la N-135 (Pamplona a Francia por Valcarlos) en el pk. 11,9; la N-121-A (Pamplona-Behovia) en los pk. 10, donde se dio paso alternativo a causa del derrumbe de una ladera, 11 y 16; y en la N-121-B (Pamplona a Francia por Baztan) en los pk. 54 y 55.
En la red secundaria, se cortaron la NA-411 (A-15-Ostiz), por desbordamiento del rio Ultzama en Ciáurriz, la NA-2410 (Barranca), en Uharte-Arakil por inundación en el pk.13 y la NA-6016 (Uterga-Muruzabal) en el pk. 3 también por inundación, la carretera del monte Ezcaba (San Cristóbal) en el pk 2.1, a causa de un desprendimiento) y la NA-2510 (Burutain-Etsain). En la NA-2517 (Arre-Oricáin) se cortó el carril sentido Villava por un desprendimiento.
SMS DE ALERTA
En torno a las 9.30 horas del domingo, el Ayuntamiento de Pamplona envió a los ciudadanos suscritos al mensaje de alertas a través de SMS en caso de inundaciones un mensaje para que se retirasen a la mayor brevedad los vehículos estacionados en zonas inundables.
Asimismo, en la zona de los corrales del gas, se instó también a la retirada del material necesario para la colocación del vallado de San Fermín allí almacenado. Asimismo, patrullas de Policía Municipal avisaron in situ a los vecinos de los portales más cercanos al río para que retiren los vehículos de sus garajes por precaución.
La avenida de agua causó inundaciones en el barrio de la Rochapea, donde el agua inundó garajes y portales y 16.000 vecinos de Landaben, Barañáin, Ermitagaña y Mendebaldea se vieron afectados por un corte de luz entre las 17.00 y las 20.00 horas.
Pamplona, Burlada, Villava y Huarte vivieron una riada "histórica", con inundaciones "muy superiores" las del pasado mes de enero, como consecuencia de las intensas lluvias registradas desde este sábado 8 de junio y que desbordaron los ríos Ultzama y Arga en estas localidades. Además, varias viviendas de Echavacoiz, Barañáin, bloques de edificios cercanos al parque Yamaguchi y la zona de hospitales quedaron sin luz como consecuencia de las inundaciones.
Según explicaron fuentes del Gobierno de Navarra, las precipitaciones de las últimas horas "han sobrepasado con creces" las previsiones y la crecida del río Arga a partir de las 05.00 horas fue "muy rápida" en la zona que va entre Pamplona y Huarte, donde se vive una situación "muy complicada".
Se prevé que los daños de las inundaciones sean "muy superiores" a otras registradas con anterioridad y se pronostica que los niveles del río Arga también superen a las crecidas registradas el pasado mes de enero.
En Pamplona, la altura y el caudal del Arga es superior a los datos que se alcanzaron en la crecida del pasado 15 de enero, que generó distintas incidencias e inundaciones. La lluvia caída de forma constante en las últimas horas ha provocado el corte al tráfico de la zona de la Magdalena debido al desbordamiento del río y otras afecciones en distintos puntos de la ciudad.
Según la información facilitada por el Consistorio pamplonés, hubo un momento en el que no se podía circular por el camino de Caparroso, por el camino de Burlada y por el vial de acceso a las instalaciones del Club Natación, todo ello inundado por el desbordamiento del río.
También estuvo cerrada al tráfico la avenida de Navarra, a su paso por San Jorge, debido a un problema con los sumideros que no pudieron evacuar toda el agua que les llegaba.
Por otro lado, el barrio de la Rochapea fue una de las zonas "más perjudicadas" por el desbordamiento del río y se llegó a encotrar en una situación "francamente mala" con garajes y portales inundados en distintas calles. La Policía Municipal alertó de que se podíanproducir cortes de luz en el barrio y emplazó a no utilizar los ascensores.
En concreto, las calles río Arga y Errotazar fueron cortadas al tráfico, ya que a ellas llegó la avenida del agua. Asimismo, el aparcamiento disuasorio de los corralillos del Gas se anegóy el agua comenzó a entrar en los garajes de las viviendas de las calles río Arga y Bernardino Tirapu y también de otras calles aledañas.
SITUACIÓN DE BURLADA, VILLAVA Y HUARTE
Por otro lado, según explicó el Gobierno foral, toda la zona de Burlada cercana al río se inundó, al igual que en Villava y Huarte, donde tuvieron que ser desalojadas 17 personas de sus viviendas con la ayuda de lanchas por la crecida del río en la zona cercana a las huertas. Además, una persona fue evacuada en helicóptero.
Además de las inundaciones registradas en Pamplona y su Comarca, también se registraron incidencias en numerosas carreteras de la Comunidad foral por desprendimientos o balsas de agua en la calzada. Así, la carretera N-121-A se mantiene cortada en ambos sentidos al detectarse movimientos en el desprendimiento próximo al túnel de Belate.
Igualmente, en la red principal se cortaron la NA-30 (accesos a Landaben) en Pamplona, y se vieron afectadas por la formación de balsas de agua y desprendimientos la N-135 (Pamplona a Francia por Valcarlos) en el pk. 11,9; la N-121-A (Pamplona-Behovia) en los pk. 10, donde se dio paso alternativo a causa del derrumbe de una ladera, 11 y 16; y en la N-121-B (Pamplona a Francia por Baztan) en los pk. 54 y 55.
En la red secundaria, se cortaron la NA-411 (A-15-Ostiz), por desbordamiento del rio Ultzama en Ciáurriz, la NA-2410 (Barranca), en Uharte-Arakil por inundación en el pk.13 y la NA-6016 (Uterga-Muruzabal) en el pk. 3 también por inundación, la carretera del monte Ezcaba (San Cristóbal) en el pk 2.1, a causa de un desprendimiento) y la NA-2510 (Burutain-Etsain). En la NA-2517 (Arre-Oricáin) se cortó el carril sentido Villava por un desprendimiento.
SMS DE ALERTA
En torno a las 9.30 horas del domingo, el Ayuntamiento de Pamplona envió a los ciudadanos suscritos al mensaje de alertas a través de SMS en caso de inundaciones un mensaje para que se retirasen a la mayor brevedad los vehículos estacionados en zonas inundables.
Asimismo, en la zona de los corrales del gas, se instó también a la retirada del material necesario para la colocación del vallado de San Fermín allí almacenado. Asimismo, patrullas de Policía Municipal avisaron in situ a los vecinos de los portales más cercanos al río para que retiren los vehículos de sus garajes por precaución.
Noticias relacionadas
- Noticias: Pamplona mantiene el nivel de alerta y el trabajo en las zonas inundadas
- Noticias: “Sólo vamos a poder salvar las sillas”
- Noticias: Evacuadas 25 personas de sus casas con lanchas en Villava y Huarte
- Noticias: La Comarca de Pamplona trata de recuperar las normalidad tras la riada
- Noticias: Incidencias atendidas por la Policía Foral
-
Noticias:
Continúan las lluvias y el riesgo de tormenta este domingo en Navarra
- Noticias: Consulta las zonas afectadas en Pamplona
- Noticias: Evacúan a los vecinos de un inmueble de Villava aislado por el agua
- Noticias: Se mantiene alerta por aumento de caudal en el Arga, el Arakil y el Cidacos
Más información