MESA GENERAL
Actualizada 31/05/2013 a las 16:30
CC OO cree que hay posibilidades de acuerdo sobre el reparto del empleo
- EFE. PAMPLONA
CC OO considera que hay posibilidades de llegar a un acuerdo sobre el reparto del empleo en las administraciones públicas y contribuir, desde este ámbito, a "dar respuestas al principal problema que tiene hoy en día la sociedad navarra, que es el desempleo".
La Administración y los sindicatos mantuvieron una reunión de la Mesa General de la Función Pública en la que el Gobierno de Navarra presentó su propuesta de reparto del trabajo en las administraciones.
El encuentro se produjo tras el anuncio del Ejecutivo foral de retirar el proyecto de decreto sobre contratación de personal en el que se abría la puerta al despido de empleados públicos por razones presupuestarias.
CC OO valoró en un comunicado "muy positivamente" la retirada de este decreto, así como la apertura de un marco de negociación para abordar el reparto del empleo.
El sindicato destacó que es la Mesa General de la Función Pública el marco donde se deben debatir y discutir estas propuestas. En ese sentido, las organizaciones sindicales presentes en la reunión se comprometieron a trasladar sus propuestas antes del 14 de junio.
CC OO afirmó que, "dada la grave situación económica que atravesamos", está dispuesto a discutir fórmulas de reparto del tiempo de trabajo, "partiendo de premisas que pasen por la voluntariedad y por la cotización a la Seguridad Social del total del salario, para que no tengan efectos negativos en la pensión de la jubilación, por ejemplo".
Se trata, señaló CC OO, de medidas que en todo caso "serán transitorias hasta que disminuyan las altas tasas de paro a las que nos enfrentamos".
El sindicato propuso como soluciones la "persecución decidida" del fraude fiscal y la economía sumergida, un cambio del modelo de fiscalidad para que "paguen más impuestas quienes más recursos tienen y obtener así ingresos que permitan invertir en el tejido productivo de nuestra comunidad, reactivar la economía y generar puestos de trabajo".
La Administración y los sindicatos mantuvieron una reunión de la Mesa General de la Función Pública en la que el Gobierno de Navarra presentó su propuesta de reparto del trabajo en las administraciones.
El encuentro se produjo tras el anuncio del Ejecutivo foral de retirar el proyecto de decreto sobre contratación de personal en el que se abría la puerta al despido de empleados públicos por razones presupuestarias.
CC OO valoró en un comunicado "muy positivamente" la retirada de este decreto, así como la apertura de un marco de negociación para abordar el reparto del empleo.
El sindicato destacó que es la Mesa General de la Función Pública el marco donde se deben debatir y discutir estas propuestas. En ese sentido, las organizaciones sindicales presentes en la reunión se comprometieron a trasladar sus propuestas antes del 14 de junio.
CC OO afirmó que, "dada la grave situación económica que atravesamos", está dispuesto a discutir fórmulas de reparto del tiempo de trabajo, "partiendo de premisas que pasen por la voluntariedad y por la cotización a la Seguridad Social del total del salario, para que no tengan efectos negativos en la pensión de la jubilación, por ejemplo".
Se trata, señaló CC OO, de medidas que en todo caso "serán transitorias hasta que disminuyan las altas tasas de paro a las que nos enfrentamos".
El sindicato propuso como soluciones la "persecución decidida" del fraude fiscal y la economía sumergida, un cambio del modelo de fiscalidad para que "paguen más impuestas quienes más recursos tienen y obtener así ingresos que permitan invertir en el tejido productivo de nuestra comunidad, reactivar la economía y generar puestos de trabajo".
Etiquetas