PARTIDOS POLÍTICOS
Actualizada 18/05/2013 a las 15:27
El Consejo de IUN-NEB subraya la crisis "estructural" que vive Navarra
- EFE. Pamplona
El Consejo Político de IUN-NEB ha aprobado hoy con 28 votos a favor y tres abstenciones el informe de coyuntura política presentado por el coordinador general, José Miguel Nuin, en el que se subraya la situación de crisis "estructural" que vive Navarra en todos los ámbitos.
Se trata, ha explicado Nuin al término de la reunión, de una crisis "estructural", porque "no solo es que esté en crisis el Gobierno de Yolanda Barcina, sino que el bipartidismo navarro definido por los acuerdos UPN-PSN que durante los últimos veinte años han marcado las mayorías políticas en Navarra creemos que también va a perder su hegemonía".
Tras resaltar que IUN-NEB apuesta por "una alternativa de izquierdas interidentitaria en Navarra", Nuin ha comentado que su formación política está trabajando en la conformación "con los movimientos sociales, en el día a día, en las luchas sindicales, en los conflictos laborales", de un bloque que suponga una alternativa a la "política a la derecha".
"Dicho de otra manera: IU de Navarra, ante una elecciones, se convoquen cuando se convoquen, no está en ningún bloque de partidos, ni con EHBildu ni con el PSN, estamos en ese trabajo de conformar, desde la movilización y la lucha, ese bloque social y político de la mayoría trabajadora", ha asegurado.
En materia socioeconómica, ha señalado, el informe aprobado hoy destaca que hay alternativas para luchar contra el paro, para crear empleo y para detener el "austericidio" y es en ese terreno "donde nosotros estamos dispuestos a acordar".
"Si no se detiene el austericidio", ha dicho, "no hay margen para crear empleo, para luchar contra la crisis" y por lo tanto "cualquier pacto de los que en reiteradas ocasiones hacen tanto desde el Gobierno de UPN como desde el PSN tiene que partir de ahí".
Según ha resaltado el coordinador general de IUN-NEB, "si no se parte de detener las políticas neoliberales de austeridad, no hay margen real y hay que seguir en lo mismo, y nosotros ahí no vamos a estar".
Se trata, ha explicado Nuin al término de la reunión, de una crisis "estructural", porque "no solo es que esté en crisis el Gobierno de Yolanda Barcina, sino que el bipartidismo navarro definido por los acuerdos UPN-PSN que durante los últimos veinte años han marcado las mayorías políticas en Navarra creemos que también va a perder su hegemonía".
Tras resaltar que IUN-NEB apuesta por "una alternativa de izquierdas interidentitaria en Navarra", Nuin ha comentado que su formación política está trabajando en la conformación "con los movimientos sociales, en el día a día, en las luchas sindicales, en los conflictos laborales", de un bloque que suponga una alternativa a la "política a la derecha".
"Dicho de otra manera: IU de Navarra, ante una elecciones, se convoquen cuando se convoquen, no está en ningún bloque de partidos, ni con EHBildu ni con el PSN, estamos en ese trabajo de conformar, desde la movilización y la lucha, ese bloque social y político de la mayoría trabajadora", ha asegurado.
En materia socioeconómica, ha señalado, el informe aprobado hoy destaca que hay alternativas para luchar contra el paro, para crear empleo y para detener el "austericidio" y es en ese terreno "donde nosotros estamos dispuestos a acordar".
"Si no se detiene el austericidio", ha dicho, "no hay margen para crear empleo, para luchar contra la crisis" y por lo tanto "cualquier pacto de los que en reiteradas ocasiones hacen tanto desde el Gobierno de UPN como desde el PSN tiene que partir de ahí".
Según ha resaltado el coordinador general de IUN-NEB, "si no se parte de detener las políticas neoliberales de austeridad, no hay margen real y hay que seguir en lo mismo, y nosotros ahí no vamos a estar".