Parlamento de Navarra
Actualizada 14/05/2013 a las 13:28
La Mesa del Empleo sigue recogiendo aportaciones de agentes económicos
- EFE. PAMPLONA
La Mesa por la Dinamización de la Economía y el Empleo, en la que participan partidos, sindicatos, empresarios y ayuntamientos, ha continuado este martes recogiendo las aportaciones de agentes económicos y sociales, que "con mucho interés y buena voluntad" participan en este foro.
Así lo ha explicado a Efe el presidente de la Mesa, el socialista Juan José Lizarbe, quien ha señalado que en la sesión de hoy han intervenido el sindicato LAB, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Navarra, representantes de los Centros Especiales de Empleo y de la Asociación de Empresarios de Hostelería, de las asociaciones de autónomos ATA y UPTA, del CORMIN y de la Asamblea de Parados de Navarra.
Todavía no hay conclusiones ni un análisis definitivo de las propuestas, ya que faltan por intervenir el próximo martes representantes de más sectores productivos, así como de la Cámara de Comercio e Industria de Navarra y de la Federación Navarra de Municipios y Concejos.
"La idea es sumar todo eso para que finalmente el día 28 los grupos parlamentarios hagan también sus propuestas", ha avanzado Lizarbe, quien ha asegurado haber visto en las cuatro sesiones celebradas hasta ahora "mucho interés y buena voluntad".
"Una vez que todo el mundo haya expuesto cuáles son sus ideas, habrá que fijarlas en medidas concretas, tratar de consensuarlas y buscarles la financiación suficiente", ha reconocido el presidente de este foro, quien pese a reconocer que "es pronto todavía", sí se puede decir que la Mesa "ha sido un intento positivo que ahora tiene que empezar sus frutos en las próximas semanas".
En todo caso, Lizarbe ha zanjado: "De momento se puede decir que la mesa está funcionando, que el conjunto de la sociedad navarra está haciendo su valoración sobre la situación económica y de cuáles son las fórmulas para salir de la crisis".
Así lo ha explicado a Efe el presidente de la Mesa, el socialista Juan José Lizarbe, quien ha señalado que en la sesión de hoy han intervenido el sindicato LAB, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Navarra, representantes de los Centros Especiales de Empleo y de la Asociación de Empresarios de Hostelería, de las asociaciones de autónomos ATA y UPTA, del CORMIN y de la Asamblea de Parados de Navarra.
Todavía no hay conclusiones ni un análisis definitivo de las propuestas, ya que faltan por intervenir el próximo martes representantes de más sectores productivos, así como de la Cámara de Comercio e Industria de Navarra y de la Federación Navarra de Municipios y Concejos.
"La idea es sumar todo eso para que finalmente el día 28 los grupos parlamentarios hagan también sus propuestas", ha avanzado Lizarbe, quien ha asegurado haber visto en las cuatro sesiones celebradas hasta ahora "mucho interés y buena voluntad".
"Una vez que todo el mundo haya expuesto cuáles son sus ideas, habrá que fijarlas en medidas concretas, tratar de consensuarlas y buscarles la financiación suficiente", ha reconocido el presidente de este foro, quien pese a reconocer que "es pronto todavía", sí se puede decir que la Mesa "ha sido un intento positivo que ahora tiene que empezar sus frutos en las próximas semanas".
En todo caso, Lizarbe ha zanjado: "De momento se puede decir que la mesa está funcionando, que el conjunto de la sociedad navarra está haciendo su valoración sobre la situación económica y de cuáles son las fórmulas para salir de la crisis".
Etiquetas
Noticias relacionadas