COMERCIO EN NAVARRA
Actualizada 10/05/2013 a las 18:26
CC OO valora que se "limiten" los criterios de apertura en días festivos
- E.PRESS. PAMPLONA
La Federación de Servicios de CC OO de Navarra valoró "positivamente" el consenso alcanzado en el Consejo de Comercio de Navarra a la hora de "limitar" la posibilidad de apertura comercial con los criterios de un día hábil por cada mes (excepto diciembre, que podrán ser dos) y un máximo de dos domingos al año, algo que, a su juicio, "permite un mayor equilibrio entre el pequeño comercio y las grandes superficies".
Sin embargo, el secretario general de la Federación de Servicios Privados de CCOO de Navarra, Juan Antonio Vidal, afirmó que la "prioridad" del sindicato "continúa siendo la no apertura de los comercios navarros en festivos" y aseguró que seguirán "luchando en ese camino". "Todo paso que demos hacia esa dirección bienvenido sea", añadió.
Para la Federación de Servicios Privados de CCOO de Navarra, "la apertura de los comercios en días festivos obliga a los trabajadores del sector a una 'flexibilidad' que significa trabajar más horas y más días, además de modificaciones de horarios, turnos y días de descanso, con la consiguiente dificultad que tiene todo ello para la conciliación de la vida familiar y laboral, un aspecto especialmente delicado si se tiene en cuenta que la mayor parte del personal empleado en este sector es femenino".
Sin embargo, el secretario general de la Federación de Servicios Privados de CCOO de Navarra, Juan Antonio Vidal, afirmó que la "prioridad" del sindicato "continúa siendo la no apertura de los comercios navarros en festivos" y aseguró que seguirán "luchando en ese camino". "Todo paso que demos hacia esa dirección bienvenido sea", añadió.
Para la Federación de Servicios Privados de CCOO de Navarra, "la apertura de los comercios en días festivos obliga a los trabajadores del sector a una 'flexibilidad' que significa trabajar más horas y más días, además de modificaciones de horarios, turnos y días de descanso, con la consiguiente dificultad que tiene todo ello para la conciliación de la vida familiar y laboral, un aspecto especialmente delicado si se tiene en cuenta que la mayor parte del personal empleado en este sector es femenino".
Etiquetas
Noticias relacionadas