Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

DIETAS DE CAJA NAVARRA

Sanz reconoce que convocar las reuniones dobles fue un "error"

Ampliar Sanz reconoce que convocar las reuniones dobles fue un
Sanz reconoce que convocar las reuniones dobles fue un "error"
  • E.PRESS. PAMPLONA
Actualizado el 12/04/2013 a las 22:16
El expresidente del Gobierno de Navarra Miguel Sanz afirmó durante su declaración como imputado ante la juez que fue un "error" celebrar en un mismo día sesiones dobles en la Junta de Entidades Fundadoras de Caja Navarra, una sesiones dobles por las que los políticos asistentes cobraban también dos dietas

No obstante, Miguel Sanz señaló que no sabe de quién partió la idea de celebrar las reuniones sucesivas en un mismo día y consideró que se podrían haber hecho las sesiones en días distintos. Así consta en las actas de la declaración del expresidente que fueron colgadas por la asociación Kontuz! en su página web.

Sanz declaró durante tres horas y media ante la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona en el marco de la investigación que está desarrollando sobre Caja Navarra.

El expresidente manifestó que cuando se constituyeron la Junta de Entidades Fundadoras y su Permanente se habló de las dietas pero no se dijo "nada" de que por cada sesión se cobraría una dieta y aseguró que él no se fijaba en las cantidades que cobraba porque confiaba en quienes las estaban abonando. Además, señaló que si le pagaron algo que no le correspondía, "que no es el caso", no sería culpa suya.

Sobre las reuniones dobles, Sanz señaló que en la reunión constituyente del órgano se habló de convocar una sesión para tratar de cada uno de los temas "separadamente" y que no se podían tratar en una sola sesión temas distintos. Afirmó que en aquel momento no se dieron "cuenta" pero que ahora cree que fue un "error".

Preguntado por la juez sobre quién daba la orden para el pago de esas dietas, Sanz respondió que "sería el secretario" quien informaría de que se habían celebrado las sesiones y que él no sabe quién daba las órdenes de transferir las cantidades.

A preguntas de su propio abogado sobre quién lleva la economía doméstica, Miguel Sanz señaló que lo hace su mujer y que por eso no suele consultar las cuentas aunque "de vez en cuando" hace una "revisión".

NO CONSIDERA LAS DIETAS COMO UN SUELDO

Además, a preguntas de la juez sobre qué pérdida económica le supuso dejar de formar parte de los órganos de gobierno de la entidad, Miguel Sanz dijo que no lo sabe y que "nunca" consideró que las dietas de la Caja fueran parte de su sueldo.

Igualmente, señaló que no consideraba las sesiones de la Permanente como una forma de cobrar cantidades que había dejado de percibir al no ser ya miembro de los órganos de gobierno de la Caja.

La juez le preguntó a Miguel Sanz sobre cuál fue el motivo por el que los estatutos de 2010 crearon la Junta de Entidades Fundadores y explicó que la idea surgió "de los redactores de los estatutos".

Según señaló, ante la decisión de que los cargos políticos abandonaran los órganos de gobierno de la entidad, se decidió crear un órgano que relacionara Caja Navarra con el Gobierno de Navarra a través de las entidades fundadoras.

En relación con su asistencia a reuniones cuando ya no era presidente del Gobierno de Navarra, Sanz dijo que fue la presidenta Barcina quien le invitó a acudir "por el conocimiento de la entidad y su trayectoria" y que él le contestó que iría "muy agradecido", sin preguntar si le iban a pagar. Además, señaló  que fue a estos órganos después de que ya no se pagaran las dietas.

EL GOBIERNO "NO TENÍA QUE HACER INSPECCIÓN"

Respecto de las funciones de inspección de Caja Navarra, Miguel Sanz señaló que considera que el Gobierno foral no tenía que ejercerla y que el Banco de España, al hacer la alta inspección lo comunicaba al Gobierno de Navarra y éste "se daba por enterado".

Sanz dijo que cree que la función de inspección del Gobierno de Navarra está "suplida" por el Banco de España y se mantiene en los estatutos por mantener el Fuero.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora