TRIBUNALES
Sanz: "Jamás me he lucrado"
- EUROPA PRESS. PAMPLONA
El expresidente del Gobierno de Navarra Miguel Sanz ha afirmado tras declarar ante la juez por el cobro de dietas en Caja Navarra que "jamás" en su vida se ha "lucrado" y todo su trabajo "ha sido siempre puesto al servicio de Navarra".
"Jamás en mi vida me he lucrado, jamás en mi vida me he lucrado de nada, nunca jamás, y todo mi trabajo ha sido siempre puesto al servicio de Navarra y al servicio de las entidades a las que he representado", ha dicho Sanz en declaraciones a los medios de comunicación, después de declarar como imputado durante tres horas y media ante la juez que instruye el caso.
El expresidente ha dicho que está "encantado de declarar y aclarar desde la verdad más absoluta cuál ha sido mi participación y mi compromiso en Caja Navarra". "Espero y deseo que haya aclarado todo", ha afirmado.
Sanz ha explicado que durante su declaración ha contestado a todas las preguntas que le ha formulado la juez y a algunas de algún abogado de las partes de los otros dos imputados (el exconsejero Álvaro Miranda y el alcalde Enrique Maya).
No obstante, ha señalado que no ha contestado a las preguntas que le han formulado Kontuz y UPyD "por una razón muy sencilla, porque no me gusta responder políticamente a quienes pretender llevar la política a los juzgados, por esa simple razón".
El expresidente del Gobierno ha apuntado además que "hay que tener en cuenta que mi declaración como imputado no es una cosa extraña" y ha argumentado que, "como todo los ciudadanos, estamos sometidos a la ley", aunque ha reconocido que "en este caso la figura del imputado" tiene "un carácter de pena añadido, la pena social o del paseíllo".
Miguel Sanz ha recordado que "también declaró en su día como imputado Tomás Caballero - concejal de UPN asesinado por ETA- por una querella que le formuló Batasuna".
"A mi me ha tocado hacerlo ahora y tengo que decir que he respondido a las preguntas y que espero y deseo que haya aclarado absolutamente todo", ha indicado.
LA PRÓXIMA SEMANA DECLARAN MAYA Y MIRANDA
El expresidente ha sido la primera de las tres personas imputadas en declarar. El próximo lunes está citado el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, mientras que el martes lo hará el exconsejero de Economía del Gobierno de Navarra Álvaro Miranda, ambos como imputados, en el marco de la investigación que está desarrollando la juez sobre Caja Navarra.
La titular del Juzgado de Instrucción número 3 afirmó en un auto hecho público el 21 de marzo que el cobro de dietas en la entidad tenía "un sustento cuanto menos dudoso" y consideraba que "el pago y cobro" de estas cantidades "podría constituir un delito de cohecho, que es consustancial al delito de prevaricación por omisión".
El auto señalaba que "las personas que estaban recibiendo estos pagos presuntamente injustificados eran las mismas que debían llevar a cabo la labor de inspección de la gestión de la entidad pagadora y la definitiva calificación que se realice de ellos dependerá del curso de la causa".
CUATRO HORAS DE DECLARACIÓN
El expresidente del Gobierno de Navarra Miguel Sanz ha terminado su declaración ante la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona por el cobro de dietas en Caja Navarra. Sanz ha comenzado a declarar a las 10 horas y ha salido de la Audiencia cerca de las 14.00 horas, cuando ha comparecido ante los medios de comunicación.
Sanz, que estaba citado a declarar a las 10 horas, ha llegado al Palacio de Justicia sobre las 9.18 horas acompañado de su abogado, Eduardo Ruiz de Erenchun, ante una gran presencia de medios de comunicación y un fuerte despliegue de la Policía Foral.
El expresidente ha estado esperando en una sala del Palacio de Justicia junto con su abogado, hasta que a las diez en punto ha accedido al Juzgado de Instrucción número 3, en la tercera planta.
También están en la declaración los letrados de los otros dos imputados, el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y el exconsejero del Gobierno foral Álvaro Miranda, quienes declararán la próxima semana.
Igualmente, están presentes los abogados de la asociación Kontuz! y del partido UPyD, denunciantes de los hechos. Finalmente, también está la abogada del exdirector general de CAN Enrique Goñi.
"SUSTENTO CUANTO MENOS DUDOSO" DE LAS DIETAS
La juez que instruye el caso afirmó en un auto hecho público el 21 de marzo que el cobro de dietas en Caja Navarra tenía "un sustento cuanto menos dudoso" y señalaba que "no existe una norma que regule la llamada 'Permanente' hasta que no es regulada de forma expresa en el Reglamento de Organización y Funcionamiento Interno de la entidad, aprobado el 24 de junio de 2011, cuando esas reuniones venían celebrándose y esas dietas cobrándose desde el 31 de agosto de 2010".
En aquel auto, la juez señalaba que algunas de las reuniones de la Permanente "tenían por objeto únicamente darse por enterados de que no había habido ningún acuerdo nuevo por parte de los órganos de gobierno de la entidad, y que en todo caso se limitaban a informar, sin ningún tipo de participación activa por parte de sus integrantes, que únicamente se daban por enterados".
La juez considera que "el pago y cobro" de estas cantidades no constituyen un presunto delito societario, "sino que podrían constituir un delito de cohecho, que es consustancial al delito de prevaricación por omisión".
En concreto, el auto señalaba que "las personas que estaban recibiendo estos pagos presuntamente injustificados eran las mismas que debían llevar a cabo la labor de inspección de la gestión de la entidad pagadora y la definitiva calificación que se realice de ellos dependerá del curso de la causa".
TERCER PRESIDENTE
Sanz es el tercer presidente navarro que acude a los tribunales como imputado en la etapa democrática, tras los socialistas Gabriel Urralburu y Javier Otano, en esta ocasión por la investigación de la titular del Juzgado de Instrucción número 3, María Paz Benito, sobre las dobles y triples dietas que llegaron a cobrar en un sólo día los miembros de la Comisión Permanente de la Junta de Entidades Fundadoras de la CAN.
A este órgano pertenecían Miguel Sanz, el actual alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y el exconsejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, a quienes Benito ha citado a declarar como imputados para la próxima semana.
La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, era la cuarta integrante de la Permanente, la actual presidenta navarra, Yolanda Barcina, que no esta citada a declarar y que, de ser iguialmente imputada, por su condición de aforada debería trasladar la causa al Tribunal Supremo.
ETIQUETAS