turismo en navarra
Madrileños y catalanes, principales turistas en Semana Santa

- alicia burdaspar. pamplona
Catalanes, madrileños y valencianos han sido, principalmente, los turistas que han pasado sus vacaciones de Semana Santa en la Comunidad foral. Debido a su proximidad, también se ha notado una importante afluencia de visitantes del País Vasco, según el Departamento de Turismo y Comercio del Gobierno de Navarra.
"Las estancias han sido más cortas que en años anteriores, y la mayor ocupación se registró el viernes, sábado y domingo", informa el director del Departamento de Turismo y Comercio, Carlos Erce.
La coyuntura económica también ha influido y el sector se ha visto obligado a bajar los precios. Sin embargo, desde el Departamento de Turismo afirman que, a pesar de estas dificultades económicas y de las inclemencias del tiempo, "el sector turístico está razonablemente contento". "Los resultados han sido similares a los del año anterior", subraya Erce.
La demanda de información en las oficinas de Turismo del Gobierno de Navarra sufrió un incremento respecto a 2012. De esta forma, este año las solicitudes han estado cerca de 15.200, mientras que el año anterior rondaron las 14.000.
EL TURISMO RURAL, EL MÁS BENEFICIADO
Los mejores datos de esta Semana Santa se los lleva el turismo rural, ya que la ocupación de casas rurales de alquiler completo ha estado por encima del 92%. En algunas zonas, como la de Roncal y Baztan, la cifra se sitúa cerca del 100%.
En el caso de los hoteles rurales, la situación has sido "irregular", porque ha habido mayor ocupación en los lugares más turísticos, como el Pirineo (80-90%), mientras que en el Prepirineo ha oscilado entre el 40 y el 50%.
En lo referente a la actividad en los campings, el alquiler de 'bungalow' ha sido “aceptable”, por su lado, el arrendamiento de parcelas ha sido "muy bajo".
Respecto a los equipamientos, Erce destaca que los más visitados han sido el Castillo de Olite, la Catedral de Pamplona y Senda Viva. Precisamente, los visitantes de este parque han influido "favorablemente" en el sector turístico de la zona de Tudela.
PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICO EN PAMPLONA
Aunque aún no se han facilitado los datos definitivos, las cifras de asistencia al Punto de Información Turístico del Ayuntamiento de Pamplona han sido "altas", según Silvia Azpilicueta, directora del área de Comercio y Turismo. Azpilicueta asegura que "los resultados han sido parecidos a los del año anterior", cuando se registraron un total de 7.009 consultas en el período de Semana Santa.
Desde este departamento apuntan que las personas que han visitado la capital provenían, mayoritariamente, de Madrid, Cataluña, Castilla León y Galicia. No obstante, el sábado se notó una importante afluencia de excursionistas del País Vasco. "Las visitas por excursionismo casi han duplicado a las pernoctaciones", indica Azpilicueta.
Respecto al perfil de los turistas, han predominado familias y parejas, que han preguntado, fundamentalmente, por las murallas y la gastronomía. También es destacable el bajo porcentaje de turismo internacional, que tan sólo ha supuesto un 15%.
ETIQUETAS