INDUSTRIA NAVARRA
Actualizada 02/04/2013 a las 12:19
Baja la confianza industrial por la bajada de pedidos y de producción
- La pérdida de confianza de los empresarios durante el mes de febrero se debe a opiniones pesimistas en material de transporte; minerales y metales e industrias metálicas y químicas
- EFE. PAMPLONA
La confianza de los empresarios industriales de Navarra, medida a través del Indicador del Clima Industrial (ICI), desacelera en febrero, en términos intermensuales, debido al deterioro observado tanto en la cartera de pedidos como de la producción prevista.
Según se desprende de la Encuesta de Coyuntura Industrial de Navarra, realizada por el Instituto de Estadística de Navarra (IEN), el ICI de la UE presenta señales de ligera recuperación, tras el perfil de estabilidad observado el periodo anterior, mientras que el indicador del conjunto de España muestra la evolución más favorable del mes.
La pérdida de confianza de los empresarios en el mes de febrero se debe a las opiniones pesimistas reflejadas en las ramas Material de transporte; Minerales y metales; e Industrias metálicas y Químicas, compensadas en parte por el mayor dinamismo observado en las ramas Textil, cuero y calzado e Industrias agroalimentarias, mostrando el resto de ramas un perfil prácticamente similar al registrado el periodo anterior.
Según el tipo de bien fabricado, los Bienes de consumo y Bienes intermedios reflejan la evolución menos favorable del periodo, y los Bienes de inversión ofrecen un perfil de estabilidad.
Por tamaño de empresa, las grandes reflejan el deterioro más destacado, tras la estabilidad observada el periodo precedente, y las pequeñas y medianas empresas mantienen prácticamente los niveles del mes anterior.
La producción industrial actual presenta, por tercer mes consecutivo, señales de recuperación, debido fundamentalmente al dinamismo estimado en las ramas Textil, cuero y calzado, e Industrias químicas y Metálicas.
En el conjunto de España, la producción actual refleja, al igual que en Navarra, síntomas de ligera recuperación, de mayor intensidad que la reflejada el periodo anterior.
Según se desprende de la Encuesta de Coyuntura Industrial de Navarra, realizada por el Instituto de Estadística de Navarra (IEN), el ICI de la UE presenta señales de ligera recuperación, tras el perfil de estabilidad observado el periodo anterior, mientras que el indicador del conjunto de España muestra la evolución más favorable del mes.
La pérdida de confianza de los empresarios en el mes de febrero se debe a las opiniones pesimistas reflejadas en las ramas Material de transporte; Minerales y metales; e Industrias metálicas y Químicas, compensadas en parte por el mayor dinamismo observado en las ramas Textil, cuero y calzado e Industrias agroalimentarias, mostrando el resto de ramas un perfil prácticamente similar al registrado el periodo anterior.
Según el tipo de bien fabricado, los Bienes de consumo y Bienes intermedios reflejan la evolución menos favorable del periodo, y los Bienes de inversión ofrecen un perfil de estabilidad.
Por tamaño de empresa, las grandes reflejan el deterioro más destacado, tras la estabilidad observada el periodo precedente, y las pequeñas y medianas empresas mantienen prácticamente los niveles del mes anterior.
La producción industrial actual presenta, por tercer mes consecutivo, señales de recuperación, debido fundamentalmente al dinamismo estimado en las ramas Textil, cuero y calzado, e Industrias químicas y Metálicas.
En el conjunto de España, la producción actual refleja, al igual que en Navarra, síntomas de ligera recuperación, de mayor intensidad que la reflejada el periodo anterior.