OCIO
Uno de cada cuatro navarros se va de vacaciones en Semana Santa
- EFE. Pamplona
El 26% de los navarros irá de vacaciones durante Semana Santa, según una encuesta encargada por la Asociación de Consumidores de Navarra Irache, que refleja que aumentan los que eligen como destino otra comunidad autónoma o una población navarra y se reducen los que optan por ir al extranjero.
Del total de navarros que se marchará de vacaciones, el 62 % lo hará a otra comunidad autónoma (64 % el año pasado), un 24 % a otra localidad navarra (18 % el pasado año) y el 24 % irán al extranjero (un 18 % que lo hicieron en 2012).
El porcentaje de los que sí se moverán de casa es tres puntos menor que el pasado año y doce puntos menor de los que lo hacían en 2010, si bien hay un 5 % que en el momento de la encuesta no habían decidido qué iba a hacer, según informa Irache.
Los que más tienen decidido viajar son los más jóvenes (45 %), que además, son los que en mayor medida irán al extranjero (12 %) y los que menos, los mayores de 65 años. Por zonas de residencia, los que menos viajarán son los vecinos de localidades de menos de cinco mil habitantes.
La media de gasto en las vacaciones de Semana Santa del pasado año fue de 570 euros, 170 euros menos que lo que se gastó por término medio en 2010. El 13 % gastaron más de 900 euros -supone el 38% del gasto total- y el 57 % menos de 450 euros -el 30 % del gasto total-.
Como término medio, los hombres gastan más (614 euros) que las mujeres (524 euros) y por edades, los que menos gastan en Semana Santa son los menores de 45 años (por debajo de 500 euros), mientras que los de entre 46 y 65 años son los que más dinero destinan a las vacaciones (690 euros). Por zonas, el gasto mayor lo harán los vecinos de Pamplona (673 euros).
Según la encuesta, el 6 % de los consumidores han puesto alguna reclamación durante sus vacaciones de Semana Santa, cuatro puntos menos que el pasado año.
Han tenido problemas principalmente los entrevistados menores de 30 años, -14 %-, vecinos de la comarca de Pamplona -7 %-, población activa -7 %- y con estudios universitarios de grado medio -8 %-.
En cuanto al origen de las reclamaciones, el principal motivo, con un 35 % de las quejas, hizo referencia al transporte -extravíos de maletas, anulaciones de vuelos, retrasos en la hora de salida o llegada del viaje- causa que, no obstante, ha bajado 25 puntos respecto al porcentaje que representaba el pasado año.
El siguiente motivo de reclamación fue el relacionado con el hotel o el apartamento en el que se alojaron los encuestados, con una importancia (34 %) muy similar al transporte y en tercer lugar, a cierta distancia de los dos motivos citados, la reclamación fue dirigida a la agencia de viajes que gestionó las vacaciones (13 %).
A la hora de ir de vacaciones Irache aconseja que si se pierde o deteriora el equipaje durante un vuelo, se rellene el parte de irregularidad de equipaje al llegar al aeropuerto. Antes de partir, compruebe los límites de peso o tamaño permitidos y si lleva objetos de valor, valore la posibilidad de contratar un seguro o llevarlos en el equipaje de mano.
Además dice que hay que tener presente que el billete de avión es nominativo y sólo puede ser usado por el titular de éste, por lo que si se sufre "overbooking", se tiene derecho a una indemnización automática.
Igualmente señala que la publicidad u ofertas de las agencias de viaje son vinculantes por lo que conviene conservarlas y que los precios de un viaje combinado no pueden ser revisados salvo que se contemple esa posibilidad en el contrato, a no ser que se refieran a carburantes, tasas, impuestos o tipos de cambio aplicables y nunca a menos de veinte días para iniciar el viaje.
Si se llevan objetos de valor es conveniente utilizar la caja de seguridad del hotel, si se alquila un vehículo hay que comprobar en el momento de la entrega que está en buen estado y si le roban las tarjetas de crédito es preciso notificarlo inmediatamente a la entidad financiera y presentar una denuncia en la Policía.
ETIQUETAS