Parlamento de Navarra
Actualizada 26/03/2013 a las 12:42
CC OO cree que la Mesa por el Empleo llega "un poco tarde"
- EUROPA PRESS. PAMPLONA
El secretario general de CC OO de Navarra, Raúl Villar, ha afirmado, sobre la constitución de la Mesa por el Empleo en el Parlamento foral, que es "lógico" que la propia Cámara, "aunque un poco tarde, tome el tema en consideración y se pongan manos a la obra para ver si entre todos somos capaces de solucionar la lacra del desempleo, el problema principal de la sociedad".
Villar ha afirmado, a preguntas de los periodistas tras una rueda de prensa, que entiende que el Parlamento navarro "tiene sus atribuciones y que está legitimado para formar todas las Mesas de trabajo que entienda oportunas".
En este sentido, ha subrayado que "lógicamente" el desempleo es "una preocupación que compartimos todos" y ha remarcado que "los últimos datos han sido una agitación de las conciencias", a pesar de que "llevamos mucho tiempo diciendo que hay que revertir estas políticas y que hay que apostar de forma decidida por la activación de la economía y la creación de empleo".
Preguntado por si CC OO de Navarra participará en la Mesa por el Empleo en el Legislativo, Raúl Villar ha dicho que lo desconoce, ya que, según ha señalado, "sólo" conoce sobre este tema lo que ha visto en los medios de comunicación.
"En principio la propuesta habla de que van a estar los partidos políticos presentes en el Parlamento, agentes sociales, sin especificar quién, y entidades locales. Pero no se nos ha trasladado nada más", ha afirmado el dirigente sindical, para subrayar que desde el sindicato, "cuando nos llaman del Parlamento, siempre hemos ido a decir lo que pensamos y a plantear nuestras propuestas y soluciones".
SOBRE LA PROPUESTA DEL PSN
Por otro lado, preguntado por la propuesta realizada por el PSN para incentivar el empleo, que contempla la construcción de 1.000 viviendas para régimen de alquiler o para compra mediante avales del Gobierno, Raúl Villar ha considerado que "en principio" este planteamiento "suena un poco a insistir en lo mismo que había, la política del ladrillo".
No obstante, ha remarcado que la propuesta del PSN contempla "una variable, que son las viviendas sociales, y otra variable muy importante que ya no es la venta, sino el alquiler social". "En ese sentido, es algo que venimos demandando de forma insistente, viviendas de protección social para favorecer el alquiler de las personas que tienen menos ingresos", ha agregado.
Según ha manifestado, desconoce "el efecto" que puede tener esta medida sobre el desempleo, pero ha señalado que "ellos habrán hecho sus cálculos y habrán visto que hay posibilidades de crear empleo". "Todas las medidas que se puedan hacer, aunque puedan parecer parches, para combatir este problema, se verán con buenos ojos", ha concluido.
Villar ha afirmado, a preguntas de los periodistas tras una rueda de prensa, que entiende que el Parlamento navarro "tiene sus atribuciones y que está legitimado para formar todas las Mesas de trabajo que entienda oportunas".
En este sentido, ha subrayado que "lógicamente" el desempleo es "una preocupación que compartimos todos" y ha remarcado que "los últimos datos han sido una agitación de las conciencias", a pesar de que "llevamos mucho tiempo diciendo que hay que revertir estas políticas y que hay que apostar de forma decidida por la activación de la economía y la creación de empleo".
Preguntado por si CC OO de Navarra participará en la Mesa por el Empleo en el Legislativo, Raúl Villar ha dicho que lo desconoce, ya que, según ha señalado, "sólo" conoce sobre este tema lo que ha visto en los medios de comunicación.
"En principio la propuesta habla de que van a estar los partidos políticos presentes en el Parlamento, agentes sociales, sin especificar quién, y entidades locales. Pero no se nos ha trasladado nada más", ha afirmado el dirigente sindical, para subrayar que desde el sindicato, "cuando nos llaman del Parlamento, siempre hemos ido a decir lo que pensamos y a plantear nuestras propuestas y soluciones".
SOBRE LA PROPUESTA DEL PSN
Por otro lado, preguntado por la propuesta realizada por el PSN para incentivar el empleo, que contempla la construcción de 1.000 viviendas para régimen de alquiler o para compra mediante avales del Gobierno, Raúl Villar ha considerado que "en principio" este planteamiento "suena un poco a insistir en lo mismo que había, la política del ladrillo".
No obstante, ha remarcado que la propuesta del PSN contempla "una variable, que son las viviendas sociales, y otra variable muy importante que ya no es la venta, sino el alquiler social". "En ese sentido, es algo que venimos demandando de forma insistente, viviendas de protección social para favorecer el alquiler de las personas que tienen menos ingresos", ha agregado.
Según ha manifestado, desconoce "el efecto" que puede tener esta medida sobre el desempleo, pero ha señalado que "ellos habrán hecho sus cálculos y habrán visto que hay posibilidades de crear empleo". "Todas las medidas que se puedan hacer, aunque puedan parecer parches, para combatir este problema, se verán con buenos ojos", ha concluido.
Etiquetas
Noticias relacionadas