pamplona
Actualizada 16/03/2013 a las 12:27
Independentistas celebrarán su Aberri Eguna situado en la crisis
- La manifestación partirá a las 12:00 del mediodía de los cines Golem en Pamplona el próximo 31 de marzo
- EFE. MADRID
La Red Independentistak ha anunciado que el próximo Aberri Eguna (Día de la Patria Vasca), que celebrarán el próximo 31 de marzo en Pamplona, lo van a situar "en la realidad de la crisis" para poner de manifiesto que la independencia "es la llave de la justicia y de la democracia".
Floren Aoiz y Esti Mujika, miembros de la Red, han presentado este sábado en rueda de prensa, junto al Monumento a los Fueros de Pamplona, la manifestación que partirá a las 12:00 del mediodía de los cines Golem, bajo el lema "El futuro de Euskal Herria es la independencia" y la "Indefesta" que tendrá lugar en la Parte Vieja de la ciudad.
Esta "Indefesta" o "fiesta del Aberri Eguna", han explicado, contará con un programa festivo "alegre y muy atractivo" al que han invitado a sumarse a peñas, bares, sociedades y asociaciones populares, que ese día abrirán sus locales.
"Queremos hacer una fiesta plural, abierta a todas aquellas personas y grupos que están a favor de una Euskal Herria libre", han señalado en el comunicado leído durante el acto celebrado en Pamplona, "este territorio vasco en el que se extienden la intransigencia y la corrupción", han señalado.
Este año, van a situar la celebración en la crisis al considerar que "la dependencia o imposibilidad de tomar libremente nuestras decisiones y las gigantescas facturas de la crisis vienen de la mano". "Euskal Herria está hipotecada y así seguirá mientras no podamos elegir libremente nuestro propio camino", han agregado.
Floren Aoiz y Esti Mujika, miembros de la Red, han presentado este sábado en rueda de prensa, junto al Monumento a los Fueros de Pamplona, la manifestación que partirá a las 12:00 del mediodía de los cines Golem, bajo el lema "El futuro de Euskal Herria es la independencia" y la "Indefesta" que tendrá lugar en la Parte Vieja de la ciudad.
Esta "Indefesta" o "fiesta del Aberri Eguna", han explicado, contará con un programa festivo "alegre y muy atractivo" al que han invitado a sumarse a peñas, bares, sociedades y asociaciones populares, que ese día abrirán sus locales.
"Queremos hacer una fiesta plural, abierta a todas aquellas personas y grupos que están a favor de una Euskal Herria libre", han señalado en el comunicado leído durante el acto celebrado en Pamplona, "este territorio vasco en el que se extienden la intransigencia y la corrupción", han señalado.
Este año, van a situar la celebración en la crisis al considerar que "la dependencia o imposibilidad de tomar libremente nuestras decisiones y las gigantescas facturas de la crisis vienen de la mano". "Euskal Herria está hipotecada y así seguirá mientras no podamos elegir libremente nuestro propio camino", han agregado.