COSTES LABORALES
Actualizada 15/03/2013 a las 09:59
El coste mensual por trabajador baja un 3,5% en Navarra
- Navarra es la cuarta comunidad con el coste laboral más alto, por detrás del País Vasco, Madrid y Cataluña
- EFE. PAMPLONA/MADRID
El coste laboral de las empresas por trabajador y mes se situó en Navarra en 2.745,86 euros en el cuarto trimestre de 2012, un 3,5 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Del total, el coste salarial en la Comunidad foral (que incluye salario base, complementos, pagos por horas extraordinarias y atrasos, todo medido en términos brutos) llegó a los 2.056,57 euros de media por trabajador y mes, lo que supone un 5,5% menos.
De esta manera, el coste laboral por hora de trabajo efectiva tuvo un descenso del 4,1 por ciento, hasta quedar en 21,99 euros, mientras que el coste salarial bajó un 5 por ciento, hasta los 16,47 euros por hora.
En Navarra, las horas de trabajo pactadas por mes son 148,2, aunque las horas efectivas son 124,9 y las no trabajadas suman 23,9.
La media española del coste laboral por trabajador y mes se situó en 2.598,69 euros en el cuarto trimestre, lo que supone un descenso del 3,2% con respecto al mismo periodo de 2011 y la mayor caída de la serie histórica desde 2001.
Según el INE, el coste salarial registró un descenso del 3,6 por ciento, hasta los 1.946,91 euros de la media española, la mayor bajada en doce años.
Los otros costes, no salariales, se redujeron el 1,8%, hasta 651,78 euros porque su principal componente, las cotizaciones a la Seguridad Social, bajaron un 0,6%, y las percepciones no salariales el 15,6% por el descenso de las indemnizaciones por despido, así como de otras percepciones como indemnizaciones, entre otras.
Navarra es la cuarta comunidad con el coste laboral más alto, por detrás del País Vasco, que es de 3.085,37 euros, Madrid, 2.984,65, y Cataluña, 2.829,65 euros.
Del total, el coste salarial en la Comunidad foral (que incluye salario base, complementos, pagos por horas extraordinarias y atrasos, todo medido en términos brutos) llegó a los 2.056,57 euros de media por trabajador y mes, lo que supone un 5,5% menos.
De esta manera, el coste laboral por hora de trabajo efectiva tuvo un descenso del 4,1 por ciento, hasta quedar en 21,99 euros, mientras que el coste salarial bajó un 5 por ciento, hasta los 16,47 euros por hora.
En Navarra, las horas de trabajo pactadas por mes son 148,2, aunque las horas efectivas son 124,9 y las no trabajadas suman 23,9.
La media española del coste laboral por trabajador y mes se situó en 2.598,69 euros en el cuarto trimestre, lo que supone un descenso del 3,2% con respecto al mismo periodo de 2011 y la mayor caída de la serie histórica desde 2001.
Según el INE, el coste salarial registró un descenso del 3,6 por ciento, hasta los 1.946,91 euros de la media española, la mayor bajada en doce años.
Los otros costes, no salariales, se redujeron el 1,8%, hasta 651,78 euros porque su principal componente, las cotizaciones a la Seguridad Social, bajaron un 0,6%, y las percepciones no salariales el 15,6% por el descenso de las indemnizaciones por despido, así como de otras percepciones como indemnizaciones, entre otras.
Navarra es la cuarta comunidad con el coste laboral más alto, por detrás del País Vasco, que es de 3.085,37 euros, Madrid, 2.984,65, y Cataluña, 2.829,65 euros.
Noticias relacionadas