DIETAS DE LA CAN
Actualizada 13/03/2013 a las 15:02
El Gobierno "comparte el malestar, reconoce errores y se disculpa"
- EFE. Pamplona
El Gobierno foral "comparte el malestar, reconoce los errores y pide disculpas" a la ciudadanía por la actuación en el cobro de las dietas de Caja Navarra, y constata su interés en "corregir" el sistema, ya eliminado y que "no debería haberse producido".
En conferencia de prensa posterior a la sesión semanal de Gobierno el consejero portavoz, Juan Luis Sánchez de Muniain, reconoció que el Ejecutivo es "consciente" de las críticas de la opinión pública al conocer que cuatro miembros de UPN, incluida la presidenta Yolanda Barcina, cobraban miles de euros por asistir a varias sesiones consecutivas de un órgano desconocido, la comisión Permanente de la Junta de Entidades Fundadoras (JEF).
Esta misma mecánica de convocar dos o tres sesiones seguidas con la consiguiente multiplicación de las dietas se trasladó también a la JEF de la CAN, un organismo en este caso conocido y del que formaban parte once políticos, 9 de UPN (entre ellos los cuatro de la Permanente) y dos de PSN.
Al respecto, Sánchez de Muniain advirtió de que, además de que Barcina "reconoció el error y pidió disculpas, hoy ningún miembro del Gobierno" cobra dietas e incluso algunos de sus componentes han devuelto las cantidades percibidas por estos conceptos, lo que a su juicio muestra la "opción de este gobierno por rectificar".
"A día de hoy no existe la Junta de Entidades Fundadoras porque el Gobierno la suprimió, no se cobran dietas, la Fundación Caja Navarra ya no tiene representantes políticos" y ha tomado el control de su patrimonio, señaló.
Incidió en que todo esto se decidió hace un año, tras conocer la opinión pública la existencia de la Permanente de la JEF, aunque ha admitido de que "es cierto que el malestar social proporciona la fuerza suficiente para tomar decisiones que quizá se deberían haber tomado antes. Pero el Gobierno responde por sus actos y este Gobierno ha suprimido la Junta sin que nadie se lo sugiriera".
Preguntado por la declaración institucional aprobada este lunes por la mayoría de los portavoces del Parlamento foral en la que se reprueba al Gobierno por estos hechos, su portavoz consideró "insólito" que en ese texto se pida la dimisión de la presidenta "por realizar algo que quien lo pide también ha realizado", ha dicho en referencia a los miembros del PSN que cobraron por pertenecer a la JEF.
También, Sánchez de Muniáin señaló, sin citar expresamente la moción de censura, que el Parlamento "tiene a su disposición medidas para remover al Gobierno y a su presidenta en estos momentos", si bien ha sido tajante al entender que "en estos momentos unas elecciones anticipadas no resuelven los problemas que tiene planteados la Comunidad foral y no son la solución".
En conferencia de prensa posterior a la sesión semanal de Gobierno el consejero portavoz, Juan Luis Sánchez de Muniain, reconoció que el Ejecutivo es "consciente" de las críticas de la opinión pública al conocer que cuatro miembros de UPN, incluida la presidenta Yolanda Barcina, cobraban miles de euros por asistir a varias sesiones consecutivas de un órgano desconocido, la comisión Permanente de la Junta de Entidades Fundadoras (JEF).
Esta misma mecánica de convocar dos o tres sesiones seguidas con la consiguiente multiplicación de las dietas se trasladó también a la JEF de la CAN, un organismo en este caso conocido y del que formaban parte once políticos, 9 de UPN (entre ellos los cuatro de la Permanente) y dos de PSN.
Al respecto, Sánchez de Muniain advirtió de que, además de que Barcina "reconoció el error y pidió disculpas, hoy ningún miembro del Gobierno" cobra dietas e incluso algunos de sus componentes han devuelto las cantidades percibidas por estos conceptos, lo que a su juicio muestra la "opción de este gobierno por rectificar".
"A día de hoy no existe la Junta de Entidades Fundadoras porque el Gobierno la suprimió, no se cobran dietas, la Fundación Caja Navarra ya no tiene representantes políticos" y ha tomado el control de su patrimonio, señaló.
Incidió en que todo esto se decidió hace un año, tras conocer la opinión pública la existencia de la Permanente de la JEF, aunque ha admitido de que "es cierto que el malestar social proporciona la fuerza suficiente para tomar decisiones que quizá se deberían haber tomado antes. Pero el Gobierno responde por sus actos y este Gobierno ha suprimido la Junta sin que nadie se lo sugiriera".
Preguntado por la declaración institucional aprobada este lunes por la mayoría de los portavoces del Parlamento foral en la que se reprueba al Gobierno por estos hechos, su portavoz consideró "insólito" que en ese texto se pida la dimisión de la presidenta "por realizar algo que quien lo pide también ha realizado", ha dicho en referencia a los miembros del PSN que cobraron por pertenecer a la JEF.
También, Sánchez de Muniáin señaló, sin citar expresamente la moción de censura, que el Parlamento "tiene a su disposición medidas para remover al Gobierno y a su presidenta en estos momentos", si bien ha sido tajante al entender que "en estos momentos unas elecciones anticipadas no resuelven los problemas que tiene planteados la Comunidad foral y no son la solución".
Etiquetas
Noticias relacionadas
- Noticias: La CAN pagó 704.190 euros en dietas a 11 políticos en menos de dos años
- Noticias: El PSN enmarca en la “legalidad vigente” la actuación de Jiménez
- Noticias: Jiménez cobró por 6 sesiones de CAN sin asistir y Miranda, por 2
-
Noticias:
Maya: “No estaba justificado el trabajo para cobrar dietas de 5.000 euros”
- Noticias: Barcina se querellará contra Kontuz! por calumnias y denuncia falsa
- Noticias: Goyen (UGT) critica que se cobraran dietas en la Junta de Fundadores de la CAN