competición de negocios
Actualizada 10/03/2013 a las 18:33
Cuatro estudiantes de la UN, en el Case Competition de la Georgetown University
- europa press. pamplona
Un equipo de cuatro estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Navarra ha participado en el McDonough-Hilltop Business Strategy Challenge (MHBSC), una competición de negocios (Case Competition) de la Georgetown University.
En concreto, Miriam Barbería, Lidia Fernández y Francisco Planas, alumnos de 4º de Administración y Dirección de Empresas bilingüe, y Patricia Natasha Arrieta, estudiante de 5º de la doble licenciatura bilingüe en Derecho y Administración de Empresas, acudieron a Washington para competir con otros 19 equipos de algunas de las mejores escuelas de negocio del mundo. Ellos eran los únicos representantes europeos, según ha informado la Universidad de Navarra en una nota.
El MHBSC es una competición internacional basada en casos de consultoría para ONG y se celebra gracias a Hilltop Consultants, una organización de alumnos de McDonough School of Business (Georgetown University), que desde 2004 se dedica a promocionar la estrategia y la consultoría.
Los participantes se embarcaron en una competición de casi una semana de duración en la que tuvieron que buscar soluciones únicas y sostenibles para los problemas planteados por el cliente, que en esta edición fue la organización sin ánimo de lucro Goodwill of Greater Washington.
El primer día de la competición el cliente presentó el caso y respondió a las preguntas iniciales. A partir de entonces, los equipos tuvieron 36 horas para preparar la solución. Hubo dos rondas de presentaciones: la preliminar y la final.
Aunque los alumnos de la Universidad de Navarra no pasaron a la ronda final, fue una oportunidad única para el desarrollo de habilidades en el mundo de la consultoría y para ampliar su red de contactos en el mundo profesional.
En concreto, Miriam Barbería, Lidia Fernández y Francisco Planas, alumnos de 4º de Administración y Dirección de Empresas bilingüe, y Patricia Natasha Arrieta, estudiante de 5º de la doble licenciatura bilingüe en Derecho y Administración de Empresas, acudieron a Washington para competir con otros 19 equipos de algunas de las mejores escuelas de negocio del mundo. Ellos eran los únicos representantes europeos, según ha informado la Universidad de Navarra en una nota.
El MHBSC es una competición internacional basada en casos de consultoría para ONG y se celebra gracias a Hilltop Consultants, una organización de alumnos de McDonough School of Business (Georgetown University), que desde 2004 se dedica a promocionar la estrategia y la consultoría.
Los participantes se embarcaron en una competición de casi una semana de duración en la que tuvieron que buscar soluciones únicas y sostenibles para los problemas planteados por el cliente, que en esta edición fue la organización sin ánimo de lucro Goodwill of Greater Washington.
El primer día de la competición el cliente presentó el caso y respondió a las preguntas iniciales. A partir de entonces, los equipos tuvieron 36 horas para preparar la solución. Hubo dos rondas de presentaciones: la preliminar y la final.
Aunque los alumnos de la Universidad de Navarra no pasaron a la ronda final, fue una oportunidad única para el desarrollo de habilidades en el mundo de la consultoría y para ampliar su red de contactos en el mundo profesional.
Etiquetas