Javieradas 2013
Actualizada 06/03/2013 a las 21:20
Los navarros peregrinan a Javier este fin de semana
- dn.es. pamplona
Como cada marzo, este fin de semana comienza una de las citas más tradicionales para los navarros: la Javierada. Y es que muchos peregrinos esperan este momento durante todo el año y se preparan los días anteriores para llegar bien a Javier.
Multitud de navarros se desplazarán con ilusión desde distintos puntos de la Comunidad foral a Javier. A pie, en bicicleta, en patines... todo vale.
La misa se celebrará el domingo 10 a las 10.00 horas.
CONSEJOS
El entrenamiento deber ser progresivo y cada persona debe llevar su propio ritmo. Es aconsejable que los peregrinos lleven durante todo el trayecto chalecos reflectantes y no usen prendas demasiado ajustadas.
En caso de que haga frío, conviene utilizar ropa y calzado adecuados para protegerse la cara y la cabeza y evitar la entrada de aire frío en los pulmones. Si por el contrario luce el sol, la crema protectora es fundamental.
La alimentación en el trayecto debe ser ligera y rica en calorías (frutos secos, naranjas, barritas energéticas y chocolate). Una vez finalizada la peregrinación, hay que beber mucha agua con bicarbonato, realizar una comida con alimentos fáciles de digerir, un menú rico en hidratos de carbono e ingerir mucho líquido.
Multitud de navarros se desplazarán con ilusión desde distintos puntos de la Comunidad foral a Javier. A pie, en bicicleta, en patines... todo vale.
La misa se celebrará el domingo 10 a las 10.00 horas.
CONSEJOS
El entrenamiento deber ser progresivo y cada persona debe llevar su propio ritmo. Es aconsejable que los peregrinos lleven durante todo el trayecto chalecos reflectantes y no usen prendas demasiado ajustadas.
En caso de que haga frío, conviene utilizar ropa y calzado adecuados para protegerse la cara y la cabeza y evitar la entrada de aire frío en los pulmones. Si por el contrario luce el sol, la crema protectora es fundamental.
La alimentación en el trayecto debe ser ligera y rica en calorías (frutos secos, naranjas, barritas energéticas y chocolate). Una vez finalizada la peregrinación, hay que beber mucha agua con bicarbonato, realizar una comida con alimentos fáciles de digerir, un menú rico en hidratos de carbono e ingerir mucho líquido.
Etiquetas