ARTE
Actualizada 03/03/2013 a las 11:53
Museo de Navarra anima a visitar el mural "Frisos de niños danzantes"
- Esta sugerencia se enmarca dentro de la celebración del festival 'Navarra en Danza 2013' que hasta el 29 de mayo ofrecerá diversos espectáculos en Navarra
- EFE. PAMPLONA
El Museo de Navarra invita a contemplar la pintura mural "Frisos de niños danzantes" procedente del conjunto pictórico del palacio de Óriz (Imárcoain, valle de Elorz).
Esta sugerencia se enmarca dentro de la celebración del festival 'Navarra en Danza 2013' que desde el pasado viernes y hasta el próximo 29 de mayo ofrecerá diversos espectáculos de danza en 25 localidades de Navarra.
Además, los visitantes que presenten una entrada a cualquiera de los espectáculos del festival tendrán entrada gratuita al Museo de Navarra con un acompañante.
"Frisos de niños danzantes" es un ejemplo de pintura mural renacentista que evoca las celebraciones festivas mediante la representación de un cortejo de niños que bailan o tocan instrumentos musicales.
Se pintaron como un friso corrido en la parte superior de las paredes de las salas principales de la casa. En uno de los frisos se pueden ver diez danzantes bailando al son de los cascabeles que llevan en sus piernas y de una pandereta, y el otro presenta un desfile de carnaval en el que participan una docena de niños.
Ambas obras forman parte del conjunto pictórico del palacio de Óriz, y fueron donadas a la Diputación por la familia propietaria del palacio en 1955. Están pintadas en blanco y negro con la técnica de grisalla.
También como actividad complementaria del festival de danza, durante el mes de abril tendrán lugar en el Museo de Navarra dos talleres de iniciación a la danza del renacimiento, impartidos por Mercedes Jover, directora del museo, y por Peio Otano, especialista en danza del renacimiento, e inspirados precisamente en los "Frisos de niños danzantes".
Esta sugerencia se enmarca dentro de la celebración del festival 'Navarra en Danza 2013' que desde el pasado viernes y hasta el próximo 29 de mayo ofrecerá diversos espectáculos de danza en 25 localidades de Navarra.
Además, los visitantes que presenten una entrada a cualquiera de los espectáculos del festival tendrán entrada gratuita al Museo de Navarra con un acompañante.
"Frisos de niños danzantes" es un ejemplo de pintura mural renacentista que evoca las celebraciones festivas mediante la representación de un cortejo de niños que bailan o tocan instrumentos musicales.
Se pintaron como un friso corrido en la parte superior de las paredes de las salas principales de la casa. En uno de los frisos se pueden ver diez danzantes bailando al son de los cascabeles que llevan en sus piernas y de una pandereta, y el otro presenta un desfile de carnaval en el que participan una docena de niños.
Ambas obras forman parte del conjunto pictórico del palacio de Óriz, y fueron donadas a la Diputación por la familia propietaria del palacio en 1955. Están pintadas en blanco y negro con la técnica de grisalla.
También como actividad complementaria del festival de danza, durante el mes de abril tendrán lugar en el Museo de Navarra dos talleres de iniciación a la danza del renacimiento, impartidos por Mercedes Jover, directora del museo, y por Peio Otano, especialista en danza del renacimiento, e inspirados precisamente en los "Frisos de niños danzantes".
Etiquetas