Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Meteorología

Navarra recibe de lleno el embate del temporal de nieve

  • EFE. MADRID
Actualizado el 12/02/2013 a las 23:58
El temporal que ha azotado el Cantábrico ha provocado diversas incidencias en Navarra, incluida la parada de un tren en Alsasua, ha colapsado las comunicaciones en el País Vasco y ha provocado el derrumbe de un edificio deshabitado en Laredo (Cantabria).

El temporal, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), continuará este miércoles con nevadas en cotas relativamente bajas del norte peninsular, con intervalos de viento fuerte en el Valle del Ebro, Pirineos, el noreste de Gerona, Menorca y Canarias.

En Navarra, la Autovía del Camino A-12 (Pamplona-Logroño) está ya abierta al tráfico de todo tipo de vehículos, tras permanecer la mañana de este martes unas dos horas cortada la circulación de camiones entre Estella y Los Arcos por la gran cantidad de nieve caída en esta parte de Navarra. 

El Gobierno Foral informó que la red principal de carreteras se encuentra totalmente abierta al tráfico de vehículos y que los problemas se concentran en la red secundaria, donde seguían cerrados nueve puertos y en diez carreteras se necesitaban cadenas.

También se ha registrado la parada durante cuatro horas y media en Alsasua de un tren que, con 190 pasajeros, se ha visto afectado por la interrupción de suministro eléctrico registrada en esta localidad navarra.

Según han señalado a Efe fuentes de Rente, se trataba de un tren de media distancia que cubría el trayecto entre Irún y Vitoria pero que, al llegar a Alsasua, sobre las 09.00 horas, se ha visto afectado por el corte del servicio eléctrico.

PAÍS VASCO, TAMBIÉN AFECTADO POR EL TEMPORAL

En el País Vasco, el Departamento de Seguridad tiene previsto rebajar a las 18.00 horas la alerta por lluvias -de naranja a amarilla- y la cota de nieve irá subiendo por la tarde hasta situarse en los 800-1.000 metros.

Las intensas lluvias y las copiosas nevadas han dejado la mañana de este martes sin suministro eléctrico a 30.000 hogares de Álava y Guipúzcoa, aunque a las cinco de la tarde, Iberdrola ha restituido el servicio a la mayoría de los clientes.

Unos 5.400 hogares alaveses siguen sin luz, especialmente en la zona de Otxandio, Kanpezu y Urkabustaiz, mientras que en Guipúzcoa, son sólo 600 los que aún no han recuperado el suministro

La virulencia del temporal ha llevado al Gobierno Vasco a activar la situación 1 de la Fase de Emergencia del Plan por Riesgo de Inundaciones.

En Vizcaya, la principal consecuencia de las lluvias han sido los desbordamientos, con especial incidencia en la zona de Asua y Sangróniz, donde se ha activado una alerta de nivel rojo -el máximo-, mientras que en otras cuencas fluviales, como Gobela, Butrón y Kadagua, el estado de los cauces ha oscilado entre los niveles naranjas y amarillo.

Además, el Nervión se ha salido de su cauce en Bilbao, a la altura de Zorrozaurre, Campo Volantín y Universidad de Deusto, y el río Ibaizabal ha rebosado en los municipios de Etxebarri y Galdakao.

En cuanto a las carreteras, la nieve ha llegado a cortar carreteras principales en los puertos de Etxegarate (N-1) y Barazar (N-240) y en la A-15 entre Andoain y Navarra. Además, ha causado tráfico muy lento e, incluso parado, en la N-1, tanto hacia Burgos, como hacia Navarra.

En la AP-68 los vehículos han circulado de forma intermitente para permitir el paso de los quitanieves y el tráfico ha llegado a estar totalmente cortado entre los peajes de Areta y Altube, aunque la autopista se ha reabierto a las 14.00 horas.

INCIDENCIAS EN CANTABRIA

El temporal también ha provocado este martes el derrumbe de un edificio, que se encontraba deshabitado y declarado en ruina, en la parte histórica de la Puebla Vieja de Laredo (Cantabria), y ha obligado al desalojo de algunos vecinos de casas colindantes.

La predicción para este miércoles indica que la cota de nieve se situará en torno a 600/800 metros en Pirineos, unos 1.400 metros en Galicia y Asturias, y unos 800/1.100 metros en el resto de la península y Baleares.

Las temperaturas en ligero a moderado ascenso en todo el país, con heladas en general ya débiles solo en zonas de montaña y áreas próximas del interior peninsular.

Los vientos flojos a moderados del noroeste en la península y Baleares, con intervalos de fuerte en el Valle del Ebro, Pirineos, el noreste de Gerona y Menorca. En Canarias, moderados a fuertes del noreste.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora