TEMPORAL EN NAVARRA
La cuenca del Ega y el eje del Ebro, en riesgo de inundaciones el fin de semana

- EFE. PAMPLONA
Navarra permanece en alerta de nivel 1 por riesgo de inundaciones especialmente en la cuenca del Ega, donde este fin de semana se prevén dos crecidas superiores a las de estos días, y en el eje del Ebro, donde los crecimientos también significativos pueden llegar en la noche del domingo y el lunes.
La alerta se mantendrá hasta el lunes y probablemente hasta el martes, según ha comunicado a los periodistas el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Javier Morrás, al término de la reunión que el comisión asesora del Plan de Emergencias por Inundaciones ha mantenido esta mañana para evaluar la situación actual, las previsiones y las medidas a adoptar de cara al fin de semana y la semana que viene.
En esa reunión se ha acordado mantener la alerta de nivel 1 por riesgo de inundaciones en las localidades ribereñas del Ega como Estella, San Adrián o Andosilla, en las que se esperan dos crecidas "significativas superiores a las de estos días" para mañana sábado y el domingo.
En el caso de Estella, según ha precisado Morrás se espera que la primera punta de crecida tenga lugar mañana sobre las 10,00 horas y la segunda, de similares características, el domingo por la mañana. Ha apuntado que estas previsiones son "susceptibles de variar, pero es bastante probable" que se cumplan.
Junto a esa zona la alerta se centra en la cabecera del Ebro en poblaciones como Castejón, Tudela, Fustiñana, Buñuel o Ribaforada en la noche del domingo y el lunes, ha dicho el consejero, quien ha indicado que los crecimientos serán "importantes, superiores a los de estos días" y puede que en algunos casos "estén en el límite de la inundabilidad".
También es probable que se puedan reproducir las afecciones en algunas poblaciones de la cuenca del Arga que en los últimos días han sufrido ya algunas inundaciones, razón por la que, según ha precisado el consejero, en estos momentos todavía no se puede hacer una valoración de las últimas crecidas.
Morrás, quien ha comentado que desde la Confederación Hidrográfica del Ebro se está regulando la cuenca de ese río, ha señalado que los efectivos de emergencias están movilizados permanentemente en la zona media y sur.
En estos momentos, según ha indicado, su actividad se centra en alertar a las poblaciones que pueden verse afectadas por las crecidas, para lo que están en contacto con las autoridades locales, reforzar si empieza a haber problemas en alguna mota o dique y tranquilizar a las localidades que en este caso no van a tener ningún tipo de afección como la comarca de Pamplona o Baztán-Bidasoa.
Respecto a las críticas del alcalde de Funes, Isidro Velasco (PPN), en el sentido de que el Ejecutivo no había contactado con ellos para avisarles del riesgo de inundación, Morrás ha declarado que se contactó con el Ayuntamiento y se enviaron efectivos de la Agencia Navarra de Emergencias y de la Policía Foral.
"Quizás se pueda mejorar algún mecanismo concreto de comunicación con alguna autoridad, pero lo importante es destinar los medios", ha puntualizado el consejero, quien ha remarcado que todos los recursos de la ANE están pendientes y en contacto con las diferentes confederaciones.
Por otra parte el consejero ha informado de que se está haciendo un análisis en profundidad del riesgo de aludes en la zona de Roncal, en Isaba. Al respecto ha comentado que, a la espera de los resultados de ese estudio, los riesgos teóricos determinados son entre 4 y 5, previsiblemente se constatará un riesgo alto de aludes.
Debido a la situación de la nieve y a las propias condiciones de la carretera el consejero ha subrayado que se desaconsejan las salidas a la montaña.