Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

TEMPORAL DE LLUVIA

La CHE ve preocupante la situación del Ebro y de toda la cuenca

  • EFE.ZARAGOZA
Publicado el 18/01/2013 a las 15:36
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ve "preocupante" la situación de la cuenca a causa de la crecida de caudales que ha originado el temporal de lluvia y nieve, y no descarta que se produzcan en los próximos días afecciones en poblaciones situadas en su eje central.

Así lo ha asegurado hoy en rueda de prensa el presidente de la CHE, Xavier de Pedro, tras presidir una reunión del Comité Permanente de Avenidas convocada para analizar los últimos datos sobre los caudales y cómo podrían verse modificados por el deshielo y las previsiones de lluvia.

De Pedro, quien ha insistido en el carácter provisional de los datos, ha señalado que la mayor preocupación se centra en la población de Vitoria, donde esta noche el caudal del río Zadorra rebasará los 100 metros cúbicos por segundo, situándose en el límite de provocar afecciones.

Ha destacado a este respecto que la gestión del embalse de Ullibarri frenó días atrás unos caudales de 250 metros cúbicos por segundo que hubieran provocado la inundación de las calles de Vitoria.

En la actualidad, aunque la presa de Ullibarri desembalsa un volumen de 60 metros cúbicos por segundo para laminar la avenida, Vitoria es un punto "preocupante" para la CHE debido a la escasa capacidad del cauce del Zadorra a su paso por la población, una situación que, en opinión del responsable del organismo, podría generar afecciones.

Mientras que en Navarra no se prevén "problemas" derivados de la crecida en las poblaciones situadas en las márgenes de los ríos Ega, Arga e Irati (en este último debido a la labor de "freno" ejercida por el embalse de Itoiz), en Aragón se valora la posibilidad de afecciones en los pueblos ribereños debido a la crecida.

El presidente de la CHE ha explicado que los técnicos prevén entradas de hasta 1.000 metros cúbicos por segundo en el embalse de Yesa, en el que se vierten de forma continua caudales para dejar un margen de crecida de cara a la llegada de la punta de la avenida.

Con esta situación, a la que se suma el deshielo y las previsiones de lluvia, se prevé que la punta de la avenida llegue el domingo a la localidad de Castejón de Ebro con unos caudales de 2.500-2.700 metros cúbicos por segundo, una crecida extraordinaria.

De Pedro ha explicado que la avenida llegará previsiblemente a Zaragoza el próximo martes por la mañana, con unos caudales de carácter extraordinario que podría situarse entre los 2.300-2.500 metros cúbicos por segundo.

Antes de llegar a la capital aragonesa, el responsable de la CHE no descarta que la avenida genere problemas en las poblaciones de la Ribera del Ebro e, incluso, provoque inundaciones en cascos urbanos.

En la zona más occidental de la cuenca, en Miranda de Ebro (Burgos) los caudales previstos de 800 metros cúbicos previstos para mañana podrían generar afecciones.

Una situación que podría darse también en Logroño, con unos caudales previstos de 1.200-1.400 metros cúbicos a su paso por la localidad que podrían provocar daños.

Para minimizar los efectos de la riada, la CHE se ha puesto en contacto con alcaldes de las poblaciones en situación de riesgo, así como con equipos de Protección Civil, a fin de verificar el funcionamiento de las defensas instaladas en sus respectivas localidades.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora