Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

El riesgo de inundaciones amenaza a las zonas media y sur de Navarra

Ampliar El riesgo de inundaciones amenaza a las zonas media y sur de Navarra
El riesgo de inundaciones amenaza a las zonas media y sur de Navarra
  • AGENCIAS/DN.Es. Pamplona
Actualizado el 16/01/2013 a las 18:43
El Gobierno de Navarra ha decidido mantener el nivel 1 de alerta ante la adversa previsión meteorológica que se espera durante las próximas horas en la Comunidad Foral y que puede provocar esta tarde nuevas crecidas en las cuencas del Arga, a su paso por Pamplona, y del Arakil. No obstante se espera que sean inferiores a las registradas ayer.

En este momento la principal afección a los servicios públicos que presta el Gobierno de Navarra se centra en la localidad de Funes, donde el colegio público ha sido desalojado preventivamente por la crecida del Arga. Asimismo, el IES Padre Moret-Irubide de Pamplona ha suspendido las clases por averías en el suministro provocadas por la ríada de ayer. Estas dos incidencias han afectado a 716 alumnos, 230 en Funes y 480 en Pamplona.

Hacia las 18.45 horas en Andosilla el Ega iba con una altura de 2,91 metros y un caudal de 144 metros cúbicos por segundo; el Arga llegaba a Funes con 927 metros cúbicos por segundo y 5,49 metros de altura y la previsión en las próximas horas es que descienda; y el Ebro en Castejón había alcanzado ya 6,48 metros y 1.599 metros cúbicos por segundo de caudal.

En Peralta, el río Arga se ha desbordado y ha provocado inundaciones en las huertas y campos más cercanos. Además, el parque Juan Pablo I está inundado. Por ahora no ha sido necesario desalojar los coches ya que la Policía local avisó ayer de la riada.

Esos volúmenes de agua, según la Confederación, previsiblemente irán en aumento, ya que se espera que no sólo persistan las lluvias sino también nieve, aludes y deshielo.

En Funes, según han manifestado desde el Consistorio, existe una "cierta intranquilidad", ya que el río está subiendoAl respecto han apuntado que según los datos que les han aportado desde la Confederación Hidrográfica del Ebro el cauce está subiendo a catorce centímetros por hora y la previsión es que la mayor crecida se registre a las 12,00 y entre esa hora y las 16,00 se vaya estabilizando.

El hecho de que el Ebro ronde los 6 metros de altura en Castejón es motivo de inquietud, pero todavía no de alarma, según han indicado fuentes de la Policía Municipal de esa localidad. Esta noche se prevé un caudal cercano a 2.000 metros cúbicos por segundo.

Por lo tanto han reconocido que todavía están "tranquilos", aunque han precisado que se hacen reconocimientos periódicos para ver la evolución del caudal del río.

También a la espera de lo que pueda suceder se encuentran en Andosilla, según ha manifestado su alcalde Manuel Terés, quien ha comentado que la situación "todavía está tranquila, el río baja a bastante nivel pero no ha llegado a desbordarse entrando en la zona de regadío".

En el norte de la Comunidad foral el río Arakil, a su paso por Etxarren ha estado durante las primeras horas de la tarde en alerta naraja. En estos momentos, la situación del río es de normalidad y está fuera de alerta. El Arakil ha alcanzado un nivel de 3,88 metros y acumula un caudal de 201 metros cúbicos por segundo. Arazuri está en estos momentos en alerta roja y el caudal es de 276 metros cúbicos por segundo y su altura es de 2,49 metros. La previsión es que el nivel del río continúe ascendiendo. 

PLAN DE EMERGENCIAS POR INUNDACIONES

Esta mañana se ha reunido la comisión asesora del Plan de Emergencias por Inundaciones presidida por el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Javier Morrás. En este órgano de coordinación han participado representantes de los departamentos de Presidencia, Justicia e Interior, de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, y de Fomento, así como mandos de la Guardia Civil y de la Policía Municipal de Pamplona.

Durante la reunión han analizado la previsión meteorológica, la evolución del caudal de los ríos y embalses, la situación de las zonas afectadas, las posibles avenidas y los medios desplegados por el Gobierno de Navarra.

Asimismo, en el encuentro se ha valorado el resultado de las medidas preventivas acometidas durante los últimos años en el cauce del río Arga a su paso por la Comarca de Pamplona, como la construcción de diques y motas, que han facilitado que los daños producidos por la crecida hayan sido inferiores a los de las inundaciones de 2009, a pesar de que el caudal era superior al de aquella vez.

SITUACIÓN DE LAS CARRETERAS

En estos momentos, 13 horas, la red principal de carreteras de Navarra permanece abierta y los problemas se localizan únicamente en la red secundaria, donde seis carreteras están cortadas por inundaciones.

Son el acceso a Landaben (NA-30), la que une Campanas con Lerín (NA-601), entre los kilómetros 24 y 30; la Carrascal-Marcilla II (NA-6100), entre los kilómetros 26 y 38; la Lerín-Berbinzana (NA-6120), entre el pk 7 y el 9; y la que une Alsasua con Irurtzun (NA-2410).

Por otra parte, también se encuentran cerrados los puertos de Belagua (NA-137), a partir de Mata de Haya (pk. 45) y de Laza (NA-140) y las carreteras que unen Garde con Ansó (NA-176) e Isaba con Zuriza (NA-2000). En la carretera de San Miguel de Aralar (NA-7510) son necesarias las cadenas desde el pk 12.

El Departamento de Fomento mantiene movilizado un dispositivo de hasta 26 equipos quitanieves que recorren las carreteras de los valles pirenaicos y los puertos de

Belagua, Erro, Ibañeta, Laza, Lerga, Mezkiritz y Urbasa. Asimismo también transitan por la Autovía de Leitzaran (A-15) y la carretera que une Pamplona con Behobia (N-121-A).


volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora