Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

ENTIDAD FINANCIERA

Nombrada la Comisión Gestora de la Fundación Caja Navarra

El Gobierno foral acordó el nombramiento de la Comisión Gestora de la Fundación Caja Navarra que elaborará los nuevos estatutos de la entidad resultante Integran la Comisión Gestora José Antonio Razquin, director de la Asesoría Jurídica del Gobierno de Navarra; Pedro Ugalde, secretario técnico del Departamento de Economía, Hacienda, Industria y Empleo; y Juan Franco, director general del Presupuesto y profesor titular de la Universidad Pública  

Ampliar Edificio central de Caja Navarra, en imagen de archivo. 	JAVIER SESMA
Edificio central de Caja Navarra, en imagen de archivo. JAVIER SESMA
  • EFE. PAMPLONA
Actualizado el 03/01/2013 a las 19:31
El Gobierno Foral acordó el nombramiento de la Comisión Gestora de la Fundación Caja Navarra, una vez producida la disolución directa de todos los órganos de gobierno de la entidad, por aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto de órganos de gobierno de las cajas de ahorro.

De esta manera, informó en conferencia de prensa la consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea, la Comisión Gestora ha quedado conformada por tres miembros que cuentan con un perfil eminentemente técnico, y con una importante trayectoria y experiencia en el ámbito jurídico, económico y administrativo.

Integran la Comisión Gestora José Antonio Razquin, director de la Asesoría Jurídica del Gobierno de Navarra, licenciado en Derecho y funcionario de carrera; Pedro Ugalde, secretario técnico del Departamento de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, licenciado en Derecho y funcionario de carrera; y Juan Franco, director general del Presupuesto, doctor en Economía y profesor titular de la Universidad Pública.

Su principal función será la de elaborar una propuesta de nuevos estatutos para el funcionamiento de Caja Navarra como Fundación de Carácter Especial, que deberán ser negociados con el Ministerio de Economía y Hacienda siguiendo el procedimiento ordinario utilizado en los últimos años.

El paso a esta nueva condición es una consecuencia de la reciente reestructuración del sector financiero español que determina que las cajas de ahorros que reduzcan su participación de modo que no alcancen el 25 % de los derechos de voto del banco instrumental al que han aportado su negocio financiero (en este caso CaixaBank) deben transformarse en Fundaciones de Carácter Especial.

La nueva legislación contempla un plazo de cinco meses para la transformación en fundaciones de carácter especial de determinadas cajas, entre las que se encontraría Caja Navarra.

Este plazo concluyó este jueves, dado que se aplica con efectos retroactivos desde el 3 de agosto, fecha en que se produjo el traspaso del negocio bancario a CaixaBank, tras la fusión por absorción con Banca Cívica.

Llegada la fecha y dado que Caja Navarra no se ha transformado en fundación, la ley prevé la disolución automática de sus órganos actuales (Consejo General y Consejo de Administración) y la baja en el registro de entidades de crédito, lo que supone que José Antonio Asiáin deja de ser desde este jueves el presidente de la caja.

Asiáin sigue de momento como representante de la entidad en el consejo de administración de CaixaBank, indicó Goicoechea, quien explicó que será la Comisión Gestora la que estudiará su continuidad o no y procederá además a regular en los estatutos el sistema de designación de este cargo.

Goicoechea consideró que es "prematuro" hablar sobre la persona que se designará como representante en el consejo de administración del banco y anunció que el Gobierno de Navarra respaldará al representante que nombren los integrantes de la Gestora, que no van a recibir, dijo, "ninguna directriz" en la elaboración de los estatutos.

El consejero portavoz del Gobierno de Navarra, Juan Luis Sánchez de Muniáin, comentó en ese sentido que es "impensable" en este momento "sugerir ni hablar de ningún nombre" para ese puesto.

Sánchez de Muniáin puso de relieve asimismo que a partir de ahora el Gobierno de Navarra recupera el control de la entidad, ahora como una fundación, con el objetivo de que la misma vuelva a sus fines fundacionales, que son el desarrollo económico y social de Navarra.

Para ello, la fundación cuenta con un patrimonio compuesto por los dividendos derivados de sus acciones en CaixaBank, algunos inmuebles, como el centro Isterria, Civican y clubes de jubilados, fondos económicos y algunos ingresos propios que pueda generar.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora