RESULTADOS EMPRESARIALES
Viscofan aumenta su beneficio un 8,3% en los primeros nueve meses
- EFE. MADRID
Viscofan, empresa especializada en envolturas alimentarias con sede en Tajonar (Navarra), tuvo un beneficio neto de 77,95 millones de euros en los primeros nueve meses, un 8,3 % más respecto de los 71,96 millones logrados en el mismo periodo de 2011.
Según los datos remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos del grupo se incrementaron un 14% en el dato acumulado de enero a septiembre, hasta 562,79 millones de euros; mientras que el Ebitda (resultado bruto de explotación) se situó en 139,52 millones de euros, un 16,8 % más interanual.
Este aumento en los márgenes se debe, según el comunicado de la empresa, al fuerte impulso de los volúmenes de ventas, control de costes, mejoras productivas y a la favorable evolución del tipo de cambio en el dólar, la principal divisa comercial.
En los resultados correspondientes al tercer trimestre, los ingresos ascendieron a 191,9 millones de euros, un 13,5% superiores a los de 2011, gracias a la "fortaleza" de los volúmenes en la división de envolturas que crece en ingresos un 15,4%, y a la "solidez" de la división de alimentación vegetal, que avanza un 3,1% en sus ventas trimestrales.
La compañía ha precisado que este crecimiento se ha dado en un contexto de gran inflación en los costes de las materias primas, que ha causado un aumento de los costes de consumos de un 12,7% en el trimestre, liderado por el incremento del precio de la celulosa, pieles de colágeno y gas de cogeneración.
A septiembre de 2012, la plantilla media se sitúa en 4.419 personas, un 10,8% más que en año pasado por la incorporación de los trabajadores de Lingbao Baolihao Food Industrial Co. Ltd. en China, compañía que se consolida por integración global desde julio de 2011.
Excluyendo el personal de China, la plantilla media se ha crecido un 3,2% como consecuencia de la mayor actividad en la división de envolturas.
La deuda neta de la compañía asciende a fecha de 30 de septiembre de 2012 a 59,2 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,7% frente al mismo mes del año anterior.
ETIQUETAS