UGT cree que el fuerte incremento de los precios se debe a los recortes del Gobierno
- EUROPA PRESS. PAMPLONA
UGT de Navarra ha considerado que el "fuerte incremento" de precios registrado durante el pasado mes de agosto en Navarra y en España es consecuencia de las "medidas de recorte que está adoptando el Gobierno, improvisadas y disparatadas, si lo que pretende es salir de la crisis".
En opinión del sindicato, el copago farmacéutico y la escalada de precios de los carburantes son las dos causas principales del "rebrote inflacionista" que, según ha advertido, "se agravará con la subida masiva del IVA y que, provocado en medio de una situación de recesión, va a tener consecuencias todavía más dañinas para la evolución de la economía".
En este sentido, UGT ha agregado, en un comunicado, que "se contribuirá a retraer aún más el consumo, que ya se encontraba bajo mínimos, que se acelerará la caída de la actividad y se destruirán más puestos de trabajo".
Para el sindicato, "la gravedad de la situación exige una rectificación inmediata de la política económica y social del Gobierno" que, a su juicio, "debe apostar claramente por el crecimiento, combinando de manera racional medidas de ahorro en el gasto público con medidas que incentiven la actividad económica y contribuyan a la recuperación del consumo y a la generación de empleo".
"Anteponer el ajuste a cualquier otro objetivo, incidiendo en la política de recortes sociales, es simplemente caer en una dinámica suicida, que lejos de contribuir a la corrección del déficit público, lo hará cada vez mayor, hundiéndonos más en la crisis y alejando el inicio de la senda de la recuperación y el crecimiento", ha concluido UGT de Navarra.
En opinión del sindicato, el copago farmacéutico y la escalada de precios de los carburantes son las dos causas principales del "rebrote inflacionista" que, según ha advertido, "se agravará con la subida masiva del IVA y que, provocado en medio de una situación de recesión, va a tener consecuencias todavía más dañinas para la evolución de la economía".
En este sentido, UGT ha agregado, en un comunicado, que "se contribuirá a retraer aún más el consumo, que ya se encontraba bajo mínimos, que se acelerará la caída de la actividad y se destruirán más puestos de trabajo".
Para el sindicato, "la gravedad de la situación exige una rectificación inmediata de la política económica y social del Gobierno" que, a su juicio, "debe apostar claramente por el crecimiento, combinando de manera racional medidas de ahorro en el gasto público con medidas que incentiven la actividad económica y contribuyan a la recuperación del consumo y a la generación de empleo".
"Anteponer el ajuste a cualquier otro objetivo, incidiendo en la política de recortes sociales, es simplemente caer en una dinámica suicida, que lejos de contribuir a la corrección del déficit público, lo hará cada vez mayor, hundiéndonos más en la crisis y alejando el inicio de la senda de la recuperación y el crecimiento", ha concluido UGT de Navarra.
Etiquetas
Noticias relacionadas