NAVARRA
Actualizada 23/08/2012 a las 18:03
I-E presenta una proposición de ley para no financiar centros que separan por sexo
- "Se vulnera lo dispuesto en la LOE y este modelo de enseñanza atenta contra el principio de coeducación y el fomento de la igualdad", manifiestan
- DN.ES PAMPLONA
Impedir la financiación de los centros educativos privados que diferencian por razón de sexo para asegurar que los centros subvencionados con fondos públicos no discriminen al alumnado por esta razón e impulsar el principio de coeducación en los centros educativos.
Éste es el objetivo de Izquierda-Ezkerra, según han defendido a través de un comunicado. "Es ilegal financiar con fondos públicos en Navarra a los centros que separan a los niños y a las niñas en diferentes aulas, se vulnera lo dispuesto en la LOE y este modelo de enseñanza atenta contra el principio de coeducación y contra el fomento de la igualdad", concretan.
Desde esta formación informan de que vuelven a presentar esta otra vez esta iniciativa, a raíz de que el Tribunal Supremo de Justicia haya dictado dos sentencias recientes que excluyen a los centros que separan por razón de sexo de la posibilidad de concertar con la Administración Pública competente su sostenimiento con fondos públicos.
Y matizan: "Respetamos cualquier opción que desde la iniciativa privada se pueda ofrecer, pero tenemos claro que las opciones y los modelos que no responden a los requisitos exigidos por la ley no se debe subvencionar con fondos públicos".
Éste es el objetivo de Izquierda-Ezkerra, según han defendido a través de un comunicado. "Es ilegal financiar con fondos públicos en Navarra a los centros que separan a los niños y a las niñas en diferentes aulas, se vulnera lo dispuesto en la LOE y este modelo de enseñanza atenta contra el principio de coeducación y contra el fomento de la igualdad", concretan.
Desde esta formación informan de que vuelven a presentar esta otra vez esta iniciativa, a raíz de que el Tribunal Supremo de Justicia haya dictado dos sentencias recientes que excluyen a los centros que separan por razón de sexo de la posibilidad de concertar con la Administración Pública competente su sostenimiento con fondos públicos.
Y matizan: "Respetamos cualquier opción que desde la iniciativa privada se pueda ofrecer, pero tenemos claro que las opciones y los modelos que no responden a los requisitos exigidos por la ley no se debe subvencionar con fondos públicos".
Etiquetas
Noticias relacionadas